La alcaldesa Judith Piquet y el concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, visitaron las instalaciones de Valoriza, la empresa encargada del servicio de limpieza de la ciudad, con el objetivo de conocer cómo está organizado, qué actuaciones se han llevado a cabo hasta el momento y cuáles son las previsiones de futuro, para optimizar conjuntamente el servicio de limpieza de Alcalá de Henares.
Piquet afirmó que optimizar la limpieza de la ciudad «es una prioridad para este equipo de gobierno». Por ello, el alcalde se mostró interesado en conocer de primera mano los recursos de los que dispone la empresa y las medidas a adoptar a corto y medio plazo para optimizar el servicio de limpieza en la ciudad.
En el próximo trimestre, Alcalá invertirá 4,5 millones de euros en la limpieza de la ciudad. En total, cada día circulan 70 vehículos en todos los turnos y la plantilla está formada por 300 personas.
Desde que asumió el nuevo gobierno de la ciudad se han tomado varias acciones necesarias, como intensificar la limpieza de paradas de contenedores con hidrolimpiadoras de agua a presión, y también se ha reforzado la limpieza en portales, callejones y plazas. Especial énfasis se puso en el Distrito II, donde se reorganizaron los servicios, intensificando el barrido manual y mixto, así como el lavado. Además, antes del inicio del curso escolar se llevó a cabo una puesta a punto de los centros escolares.

La celebración de las Ferias de Alcalá requirió un esfuerzo en materia de limpieza, ya que requirió la instalación de más de medio centenar de contenedores en el recinto ferial, otros diez en el entorno de la Plaza de Cervantes, 4 para las Peñas y otros. 4 en la Plaza de Palacio. En total, se recogieron más de 90.000 kilos de residuos, frente a los casi 80.000 de 2022.
En el entorno de la Plaza de Cervantes durante las ferias se realizaron trabajos extraordinarios, se intensificó el barrido manual y mecanizado, el lavado, así como la limpieza de manchas con alta presión. Este tipo de trabajos también se realizaban durante los encierros, en los alrededores de la Arena.
Próximamente tendrá lugar en la ciudad otro de los eventos más importantes del año, el Mercado Cervantino, que atrae a miles de visitantes y, evidentemente, requiere un esfuerzo considerable en materia de limpieza. La compañía asignará 40 operarios a este dispositivo especial que aumentará la frecuencia del barrido manual y mixto con barredora-soplado. La limpieza mixta se realizará en el turno de mañana, con especial atención al vaciado de los contenedores de basura. También habrá 50 contenedores repartidos por las calles que ocupará el mercado, que se recogerán tanto en el turno de mañana como de tarde.


Tras el Mercado Cervantino se suceden también dos periodos intensos como la caída del follaje, que implica una reorganización del servicio de barrido manual en todas las zonas necesarias, aumentando su frecuencia, especialmente en las grandes avenidas arboladas; También se modificará el barrido mixto incorporando más barredores en el turno de mañana, hasta un total de 15.
Para cerrar el año, en Navidad también se reforzarán los dispositivos de limpieza, los días festivos se incrementarán los contenedores y coincidiendo con la cabalgata de reyes se incrementarán los barridos manuales y mixtos.
Aquí va lafuente para saber más.