- El Ayuntamiento ha invertido 200.000 euros en obras de mejora de la eficiencia energética en los CEIP Iplacea y Pablo Neruda de Alcalá. Es una inversión realizada con fondos FEDER europeos.
- La competencia en materia de inversiones en eficiencia energética en las escuelas públicas corresponde única y exclusivamente a la Comunidad de Madrid.
- Sin embargo, estas calderas se han cambiado porque el Ayuntamiento ha decidido que el dinero que proviene de los fondos europeos, en lugar de destinarlo a su propia competencia municipal, se invierta en mejorar la eficiencia energética en dos escuelas por responsabilidad con nuestra escuela, aunque no deben.
- La Comunidad de Madrid no ha invertido ni un euro en eficiencia energética en los colegios de Alcalá de Henares: no ha cambiado ni una sola caldera, ni ha instalado una sola placa fotovoltaica.
- Casi todos los colegios de Alcalá de Henares tienen calderas de hace más de 40 años, que el Ayuntamiento ha mantenido periódicamente, pero al final de su vida útil, la Administración Regional no las ha sustituido por modelos más eficientes y sostenibles.
- Ahora se ha acometido la sustitución de las calderas porque las líneas de los fondos europeos no siguen el calendario escolar. Una vez concedida la subvención, se inició el procedimiento de licitación y, una vez adjudicada, comenzaron las obras.
- Contrariamente a lo que afirma el portavoz del Partido Popular de Alcalá, las calderas que se han sustituido no funcionaban «perfectamente» sino que presentaban graves deficiencias sobre las que no era posible realizar un mantenimiento posterior, por lo que se escogieron estos centros para acometer las inversiones.
- La Administración Municipal ha estado en constante contacto con los directores de ambos centros educativos, coordinando tanto gerencial como técnicamente.
- En los próximos días, las calderas de ambos centros comenzarán a operar en condiciones seguras.
- Además, próximamente se invertirán 580.000 euros en eficiencia energética en otros colegios públicos. En total, supone una inversión de unos 800.000 euros cuando la responsabilidad de la eficiencia energética es de la Comunidad de Madrid.
- Por último, se recuerda que en junio de 2022 el Pleno del Ayuntamiento aprobó una moción relativa a la “necesidad de un plan de inversiones de la Comunidad de Madrid encaminado a la mejora de la eficiencia energética en los centros educativos públicos titularidad del municipio”, que fue aprobada con los votos a favor del PSOE, Ciudadanos, grupos Podemos-IU, la abstención de VOX y que contó con el voto contrario del PP
