En mayo de 2025, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares llevará a cabo la peatonalización de 21 calles en su centro histórico. Estas vías se convertirán en calles de sentido único con prioridad para los peatones, aunque aún permitirán la circulación de vehículos. El objetivo de esta iniciativa es mejorar la movilidad de los residentes y turistas en la zona.
Las obras afectarán a una superficie total de 24.000 m² y cuentan con una inversión de más de 6 millones de euros, financiados por fondos europeos Next Generation. El plan de peatonalización se llevará a cabo en cinco fases, con dos equipos trabajando simultáneamente en diferentes áreas de la ciudad.
La concejala de Urbanismo, Cristina Alcañiz, explicó que las calles a peatonalizar en cada fase son las siguientes:
– Fase I: Calle Avellaneda, Plaza de San Juan de Dios, Trinidad, Cárcel Vieja, Calle Emperador Fernando y Calle Vicario.
– Fase II: Calle Santa Clara, Plaza de las Siete Esquinas y Calle Merced.
– Fase III: Vía Santa Catalina y Vía Empecinado.
– Fase IV: Vía Trinidad y Vía Gallo.
– Fase V: Vía San Julián y primer tramo de la Ronda de Pescadería.
Además, el equipo II se encargará de las siguientes calles:
– Fase I: Avenida de Madrid desde Demetrio Ducas hasta Puerta de Madrid.
– Fase II: Zona Puerta de Madrid.
– Fase III: Calles Cardenal Sandoval y Rojas.
– Fase IV: Segundo tramo de las calles Cardenal Sandoval y Rojas.
– Fase V: Calle que rodea la Plaza de Palacio.
Según Alcañiz, se espera que las obras comiencen en noviembre de este año, y se estima que el proyecto completo esté finalizado en mayo de 2025.
Este proyecto de peatonalización busca mejorar la accesibilidad y la calidad de vida en el centro histórico de Alcalá de Henares, beneficiando tanto a los residentes como a los visitantes.
Aquí va la fuente original