Vie. Jun 9th, 2023

Foto de Pedro Enrique Andarelli Archivo AH

  • El INVIED, como propietario del terreno, deberá realizar las obras de mejora urbanística correspondientes.
Imagen de Google Map (archivo AH)

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó, en su sesión del 10 de mayo, la aprobación definitiva de la Modificación Particular del Plan General de Ordenación Urbana de Alcalá de Henares, en el marco del ‘Primo de Rivera Sector 22-A’ que permitir que los vecinos compren las casas y se conviertan en sus propietarios.

Se trata de un cambio urbanístico que se inició en 2014 y sufrió diversas modificaciones hasta que finalmente, y tras la reformulación realizada en 2020, fue posible su aprobación definitiva.

El Pleno Municipal Ordinario del martes 15 de noviembre de 2022 aprobó un Dictamen de la Comisión Permanente del Área de Urbanismo Sostenible y Servicios a la Ciudad relativo a la reiteración de la aprobación provisional de la modificación puntual del PGOU en el ámbito de la Colonia de Vivienda Militar dentro del Polígono 22-A «Cuartel Primo de Rivera».

Según informó la administración municipal en una nota, el objeto de la modificación urbanística es la reconversión del actual uso previsto del área de la Colonia, ‘Servicios institucionales’. Defensa y Orden Público’ en uso residencial, permitiendo la integración del barrio en la trama urbana y la enajenación de viviendas.

Esta operación de transformación urbanística supone el cumplimiento por parte del INVIED de las obligaciones previstas en el artículo 18 del Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y Urbanismo.

Asimismo, el INVIED transmitirá a la Municipalidad, a título gratuito o gravamen, los solares en los que se materialice el 10 por ciento del incremento de la superficie edificable aprovechable en cesión forzosa y gratuita por aumento de uso, así como los solares correspondientes a las instalaciones de las redes (áreas verdes, sistemas y caminos).

Finalmente, el INVIED, como propietario del suelo, deberá realizar las correspondientes obras de mejora de la urbanización, con las condiciones establecidas en la Modificación Particular del Plan General de Ordenación Urbana de Alcalá de Henares, en el ámbito del “Sector Cuartel Primo de Rivera”. 22- A, a cargo de las costas.

A principios de febrero de este mismo año, el Grupo Complutense de Defensa del Patrimonio planteó un uso alternativo de este sector urbano como campus corporativo por su “inmediatez a la A-2, a escasos metros del campus exterior de la UAH, y del Parque Científico-Tecnológico ; en el eje que une todo este polo universitario y de I+D+i con el Centro de Ciudad Patrimonio de la Humanidad, que ejerce también su papel de capital regional” que argumentan en este artículo publicado por ALCALÁ HOY.




Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.