Vie. Dic 8th, 2023

Foto del Ayuntamiento

  • El objetivo es acercar la tecnología a los ciudadanos con actividades gratuitas para todas las edades

En la inauguración estuvieron presentes la alcaldesa Judith Piquet, el vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Alcalá, Francisco Javier de la Mata, la directora general del Territorio Central de Telefónica, Beatriz Herranz, el segundo teniente de alcalde, Víctor Acosta, el concejal de Transparencia, Innovación Tecnológica y Gobierno Abierto, Antonio Saldaña, los concejales Antonio Peñalver, Esther de Andrés, así como otros miembros de la Corporación Municipal.

Durante su intervención, la alcaldesa aseguró que “vivimos en una ciudad rica en historia, pero para mantener vivo en el presente y en el futuro ese pasado que nos enriquece, conectado también con el mundo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, necesitamos la tecnología .» “Es, por tanto, un privilegio – añadió – poder tener en nuestro calendario de eventos en la ciudad este Móvil Alcalá, que nos permitirá estar conectados puntualmente a la oferta tecnológica más útil, más innovadora, más revolucionaria. Productos y más sorprendentes. Porque es cierto que el futuro es hoy, pero sobre todo es mañana, y por eso necesitamos saber con el mayor detalle posible lo que nos espera.»

En este sentido, Piquet indicó que “Móvil Alcalá es todavía muy joven, siendo esta su tercera edición, pero tiene una acogida masiva y, sobre todo, con todo el futuro por delante. Y nunca dicho mejor, porque el propio tema sobre el que gira este evento tiene mucho que ver con el futuro de los alcalanos, como ciudadanos del siglo XXI, y de nuestra ciudad.»

Por su parte, Antonio Saldaña indicó que “en esta tercera edición, en la que por primera vez tenemos nuestro nombre, después de haber visto reconocida esta semana nuestra marca Móvil Alcalá, intentamos consolidar ese apoyo y ampliarlo al máximo. posible, partiendo del mismo compromiso de fondo: acercar proyectos y herramientas tecnológicas de vanguardia a ciudadanos y profesionales, no sólo con información y demostraciones técnicas, sino también con experiencias más lúdicas. Para todo tipo de audiencias y para todos los niveles de conocimiento y experiencia”.

Durante el acto inaugural, las conferencias magistrales estuvieron a cargo de Yaiza Rubio, Metaverse Officer de Telefónica, que explicó los retos y posibilidades que ofrece la descentralización de Internet, WEB3, y de Miguel Ángel Sotelo Vázquez, profesor de la Universidad de Alcalá y miembro de el Consejo Asesor de la Universidad de Alcalá, cuya conferencia versó sobre Inteligencia Artificial.


Nueve días de actividades

Durante nueve días, Alcalá de Henares acogerá congresos, exposiciones, talleres, actividades de calle, cursos de formación y espacios de conexión entre ciudadanía, empresas, academia e instituciones que impulsan la innovación. El objetivo es profundizar en el conocimiento mutuo de las nuevas herramientas tecnológicas y los cambios que conllevan.

Del lunes 25 de septiembre al viernes 29 de septiembre se realizarán talleres de capacitación que tienen como objetivo reducir la brecha digital y ofrecer conocimientos tecnológicos de forma gratuita. Los ciudadanos podrán aprender a desarrollar una web con WordPress, programar sin saber código, diseñar un videojuego o sacar mucho más provecho de su teléfono móvil. Para el público mayor de 65 años habrá tres días de actividades centradas en la digitalización, donde diversos especialistas tecnológicos hablarán sobre algunos avances de la eSalud o la cibermedicina, y les ofrecerán la oportunidad de crear su propio mundo virtual.

Las empresas también tendrán su espacio de conexión en un networking tecnológico organizado en colaboración con la Asociación Empresarial del Henares. Un foro en el que las empresas tecnológicas, o con intereses en la tecnología, podrán reunirse y compartir ideas, con el objetivo de comprender sus capacidades y necesidades así como fomentar la generación de relaciones y, por tanto, la generación de riqueza a través de la innovación. .

Las conferencias de esta edición de Mobile Alcalá introducirán la ciencia y la tecnología a través de temas como el cine y la música. El martes 26 y miércoles 27 podremos disfrutar de especialistas en VFX de películas como Interstellar, actores y directores famosos como Javier Botet, Ángel Gómez y Manuela Moreno, expertos representantes de estudios de música, la opinión de artistas como ELLA de ELYELLA , Innmir o Raquel López de Ginebras y mucho humor del humorista Juan Zurdo. También habrá conferencias dirigidas a estudiantes universitarios, que podrán conocer de primera mano los proyectos de investigación más innovadores de la Universidad de Alcalá de Henares.

La exposición Future Life es una exposición de innovación abierta a la ciudadanía donde empresas y académicos presentarán los avances tecnológicos que formarán parte de nuestro día a día. Durante el fin de semana del 30 de septiembre y 1 de octubre, stands y carpas albergarán proyectos de investigación, robótica educativa, simuladores de realidad virtual de la empresa Futura Vive, arte digital e incluso una competición de Pokémon Go. Además, habrá una experiencia inmersiva en realidad virtual gracias a Virtual Zone, una exposición de vehículos eléctricos de Tesla y una prueba de manejo de sus últimos modelos.


espectáculo de drones

Uno de los platos fuertes de esta edición de Mobile Alcalá será el espectáculo nocturno en el que 120 drones sobrevolarán por primera vez el cielo de la ciudad, que tendrá lugar el sábado 30 de septiembre. Las coreografías con drones redefinen el concepto de fuegos artificiales, respetando la sensibilidad al ruido tanto de las personas con discapacidad como de nuestras mascotas. Los drones, equipados con potentes sistemas LED RGB, podrán recrear increíbles formas, efectos y transformaciones llenas de luz, dinamismo y color sin generar residuos.

El domingo 1 de octubre, al finalizar Mobile, tendrá lugar el WP Day, una jornada informativa en la que nueve expertos en WordPress de toda España ofrecerán sus conocimientos en materia web. ¿Cuál es el coste de un hack, qué es la sostenibilidad digital, cómo nos afectan los colores, qué plantilla pongo en mi WordPress y cómo será la experiencia de usuario desarrollando este gestor de contenidos? Estos serán algunos de los temas que se abordarán. discutido.tabla.


Tercera edición de Móvil

El Móvil Alcalá está organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares en colaboración con la Universidad de Alcalá y la Asociación de Empresarios de Henares (AEDHE). Es un evento patrocinado por Telefónica Empresas y UMILES Dron Light Show. Además, cuenta con soporte para Virtual Zone, WordPress, Tesla, Play y Ambigú. Su tercera edición pretende superar las cifras de participación del año pasado, donde se estima que participaron más de 23.000 personas. No pierdas la oportunidad de participar en este evento y entra en mobilealcala.com para registrarte en las actividades y conocer más detalles.




Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.