Mié. Oct 4th, 2023

Tal y como habían anunciado ambos partidos unas horas antes, durante el pleno de investidura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, el candidato del Partido Popular sería el nuevo alcalde de Alcalá de Henares para los próximos cuatro años.

Para lograr este objetivo bastó el apoyo de 11 de sus concejales, además de los 3 de VOX para llegar a los 14 alcaldes mayoritarios. El PSOE de Alcalá consiguió 11 concejales y Más Madrid, que votó por sí mismo en lugar de los socialistas, los 2 restantes.

El acto se desarrolló sin incidentes, en un Salón de Plenos repleto, en el que, por problemas de aforo, no pudieron participar todas las personas que él quería, situación que se resolvió con el streaming de la Sesión de Investidura además de la espera de muchos en las puertas del Ayuntamiento para saludar al nuevo equipo de gobierno.

sesión de investigación

La Sesión Constitutiva del Ayuntamiento de Alcalá de Henares comenzó con las palabras del Secretario General del Pleno acompañado del Interventor General Municipal del Ayuntamiento.

El acto se desarrolló de la siguiente manera: primero se leyó a los regidores recién electos, para luego constituir el consejo más antiguo, integrado por el regidor más antiguo, Teófilo Lozano, quien ejercía las funciones de presidente del consejo, el más joven en edad, Alberto González quien actuó como miembro de la mesa, y por el propio secretario.

Posteriormente se procedió a la instalación de los regidores, mediante la fórmula de la promesa o juramento de sus cargos, y la imposición de medallas de empresa. La anécdota de este año se centró en la fórmula «por imposición legal con lealtad al Rey» utilizada por las consejeras de Más Madrid Alcalá, Rosa Romero y Sara Escudero. Por su parte, todos los asesores del PP y VOX prestaron juramento mientras los del PSOE se lo habían prometido, excepto Enrique Nogués que prestó juramento.

elección de alcalde

En tercer lugar, la elección del alcalde se llevó a cabo por votación secreta y se contaron los votos. No hubo sorpresas, la candidata popular consiguió los votos de sus 11 concejales y 3 de VOX. Rodríguez Palacios por el PSOE consiguió 11 por su equipo y Rosa Romero 2 por el suyo.

Tras el recuento de votos, Judith Piquet fue nombrada oficialmente la primera alcaldesa de la historia de Alcalá de Henares. El nuevo concejal tomó juramento y aceptó el bastón de mando de la ciudad.

Desde ese momento abandonó su puesto de «candidata» en la sala de audiencias y asumió la presidencia como alcaldesa, desde donde dirigió unas palabras a los presentes.

discurso del nuevo alcalde

En su discurso de investidura, la nueva alcaldesa comenzó dando las gracias a “Alfonso Serrano (secretario general del PP de Madrid) por tanto y por todo. A la Presidenta Isabel Díaz Ayuso, porque sin ella hoy no estaría aquí. Hoy estoy en uno de los días más felices e importantes de mi vida. Por ello quiero agradecer a todos los alcaldes de Alcalá el trabajo que han realizado y mi reconocimiento va para todos ellos y para los trabajadores de la historia democrática.

“La honestidad, la lealtad, la humildad y el trabajo constante es la única manera que conozco de trabajar y para ello cuento con los mejores compañeros de viaje. Quiero agradecer a mi partido la enorme oportunidad que me ha dado en esta ciudad, que es la ciudad de la sabiduría”.

La investigadora Margarita Salas dijo que las mujeres no necesitan cuotas sino oportunidades. Por primera vez en la historia de este Ayuntamiento, una mujer estará al frente de esta institución y hoy por fin logramos cambiar la historia. Me siento tremendamente orgulloso de ser el primero, pero no seré el último.

“Gracias a VOX trabajamos codo con codo y buscamos siempre el beneficio de los alcalaínos. Me acerco a las otras partes para buscar acuerdos. Las siglas nos separan pero nuestro amor por la ciudad nos une. No quiero mirar atrás pero recuerdo a mis compañeros de la pasada legislatura Marcelo Isoldi y Francisco Javier Villalvilla».

“Para mí, como abogado, los derechos de las personas son primordiales y trabajaré incansablemente para escuchar a los vecinos pero especialmente a los ancianos. Debes escucharlos porque son los más sabios. Pero escucharemos a todos, atenderemos sus llamadas, sus sugerencias y sus críticas. Además, debemos generar empleo porque Alcalá debe ser una ciudad de oportunidades, debe ser un referente en la Comunidad de Madrid y en España”.

Finalmente quiero tener un recuerdo para mi familia. Gracias por estar ahí incondicionalmente y por haber confiado a este vecino de Nueva Alcalá el liderazgo de la ciudad. Y, por supuesto, pedir disculpas a las familias de los regidores por quitarles el tiempo.

“Prometo trabajar por todos los alcalaínos sin distinción alguna. Espero estar a la altura y que juntos podamos hacer la mejor versión de Alcalá”.

Discursos de candidatos

romero rosa

La siguiente parte del acto comenzó con los discursos de los candidatos del resto de las fuerzas electas. En primer lugar, la candidata de Más Madrid ha querido “felicitar a la nueva alcaldesa y al resto de compañeros. Hoy Judith Piquet se convierte en la primera alcaldesa elegida democráticamente. Se ha roto un techo de cristal, aunque con VOX como cómplice obligado, y esto es una pequeña victoria del feminismo. Honrando la responsabilidad que conlleva este momento histórico”.

También ha querido “felicitar al PSOE por el trabajo que ha realizado estos últimos ocho años. Ahora, hay que anteponer los intereses de Alcalá a los de los partisanos. Nuestros desafíos son la emergencia social en un contexto de inflación y cambio climático. Destacar también que este pleno de inducción se celebra en junio, mes del Orgullo LGTBIQ+ en todo el mundo.

“Enhorabuena y mucha suerte a los que amamos Alcalá y queremos que la ciudad salga adelante. Por nuestra parte, una mano tendida llena de sugerencias de mejora y que nunca encontramos una oposición de ataques personales. Señora Piquet, gobierne para todos”.

Víctor Costa

El candidato de VOX ha subrayado que “es mi primera intervención en un pleno del Ayuntamiento y no se me ocurren palabras de agradecimiento. Quiero enviar un mensaje especial a quienes votaron por nosotros y quiero que sepan que nunca traicionaremos su confianza porque venimos a defender sus ideas”.

“Han sido días muy intensos pero el resultado ha sido feliz y satisfactorio. Cambiarán muchas cosas en Alcalá de Henares, cambiarán las siglas y las políticas y quiero que cambie el ambiente. Llegamos a todas las partes y estamos para mejorar la vida de los alcalaíes, no para defender nuestras siglas”.

“Comienza un nuevo viaje emocionante y hay mucho trabajo por hacer, pondremos todo nuestro esfuerzo, ahí es donde queremos hacer nuestro trabajo. Tenemos la puerta abierta para escuchar a los trabajadores del Ayuntamiento desde la humildad para mejorar las cosas.

javier rodriguez palacios

Por su parte, antes de que intervenga el nuevo alcalde, el candidato socialista ha querido felicitar a Judith Piquet y agradecer la presencia de las autoridades en el consistorio. Inició su intervención agradeciendo “a las 35.000 personas que nos dieron su voto, dándonos la victoria en las elecciones en una dura campaña electoral nacional. Este acalorado debate nos ha llevado a tomar posiciones duras y por ello un nuevo Gobierno local con el convenio es legítimo elegir entre PP y VOX. No vamos a cuestionar a un alcalde que no está en la lista más votada, es la legitimidad del proceso”.

“Honestamente, me gusta mucho el tono y la forma en que habló VOX. Siempre ha habido libertad en Alcalá y espero que la haya con un gobierno de PP y VOX. Gobernando a favor de toda la ciudad y un cabildo: Alcalá de Henares es una gran ciudad que merece esa independencia y autonomía en las decisiones que se toman en los partidos fuera de aquí”.

Respecto a las elecciones, el socialista se quejó de que “la izquierda alcalina, una vez más, no ha sido capaz de unirse y por eso no tenemos un Gobierno progresista. Han sido años en los que nos hemos divertido, partimos con la frente en alto por el deber cumplido y con el profundo respeto de la gente que nos ve por la calle. Por eso agradezco la muestra de cariño y sabemos que nadie podrá amargar ese sentimiento”.

asistentes de investidura

Entre los invitados que asistieron a esta sesión de investidura se encontraban el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, el obispo, Antonio Prieto, el decano de las Cortes, Javier Ignacio Reyes, el diputado y secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, la diputada de Más Madrid Verdes Equo, Jimena González, el diputado del PSOE, Fernando Fernández Lara, y el diputado y vicepresidente provincial de Vox, Jorge Arturo Cubillas, el director general de Educación Concertada, Becas y Ayudas de la Firma, Jorge de la Peña, el exalcalde, Bartolomé González, el comisario de la Policía Nacional, Vicente García, el comandante en jefe de la Guardia Civil, Héctor Mora, el jefe de la Policía Local, Rubén Jiménez, el presidente de la Sociedad de Propietarios, José Félix Huerta, la presidenta de la AEDHE, Laly Escudero, el secretario general de UGT, Jesús La Roda, y el secretario general de CCOO, Vicente García.

Tras la toma de posesión de los regidores de la Corporación y la investidura de Javier Judith Piquet Flores como alcalde, se da por iniciado el nuevo mandato en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Imágenes de la promesa o juramento de los regidores

Extensión del PSOE

Partido Popular

VOX

Más Madrid



Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.