Jue. Jun 8th, 2023

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, presentó el proyecto de renaturalización, integración, rehabilitación y puesta en valor del entorno natural del río Henares. Lo hizo junto al teniente de alcalde, Miguel Ángel Lezcano, el segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Alberto Blázquez, y el concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués.

Se trata de un proyecto cofinanciado al 50% por el Ayuntamiento y la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020. Contará con una inversión de 1,3 millones de euros, aunque a finales de 2020 se habían anunciado 1,5 millones.

El equipo de gobierno asegura que «la estrategia de recuperación del río Henares y su unión con la ciudad avanza reforzando el vínculo social de este espacio natural con los vecinos de Alcalá de Henares mejorando su atractivo, sus recorridos, ‘accesibilidad y la generación de una historia que invita a recorrer los más de 15 kilómetros que compondrán las actuaciones”.

Objetivos del proyecto

Incluyen el acondicionamiento de diferentes espacios habitables en espacios de interés natural y paisajístico, la creación de circuitos biosanitarios y lúdicos, la señalización y balizamiento de los itinerarios principales y secundarios del entorno y la creación de dos nuevos puntos panorámicos en el entorno ‘Esgaravita y la Isola del Collegio.

Además, también se fortalecerá la biodiversidad del entorno mediante la plantación de 2.740 árboles, 12.660 arbustos de más de 25 especies autóctonas y la ampliación del Bosque Comestible Isla del Colegio.

«Alcalá de Henares debe mirar hacia el río»

El alcalde Javier Rodríguez Palacios ha recordado “el vínculo histórico entre Alcalá de Henares y el río Henares. Vivimos en una ciudad con más de 2.000 años de historia que siempre ha estado ligada al río Henares y su entorno, y por ello cobra mayor importancia este proyecto de renaturalización y puesta en valor de este espacio natural de gran valor ambiental.

Rodríguez Palacios ha destacado que “la puesta en valor del entorno natural del río Henares ha sido una apuesta de este equipo de gobierno, Alcalá de Henares debe mirar hacia el río y no apartarse de él. Gracias a este proyecto -añadió- se reforzará el vínculo social entre los alcalaínos y las ribereñas del Henares”.

Además, “como parte del compromiso del equipo de gobierno con el río Henares y la sostenibilidad ambiental, se han impulsado diversas actuaciones en el entorno de este espacio natural de la ciudad, como la adecuación y limpieza del cauce del río Henares; el proyecto de recuperación, restauración y consolidación del Molino Borgoñón para su posterior uso museístico; la creación de un Centro de Interpretación del Río Henares por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo en las inmediaciones del Parque de la Juventud; y el proyecto de recuperación y adecuación del Parque de la Juventud”.

“Que el río Henares se integre en la vida de la ciudad”

El teniente de alcalde, Miguel Ángel Lezcano, ha subrayado que “lo que hoy presentamos es una realidad gracias a la buena gestión de este equipo de gobierno. Lo que queremos decir con este proyecto -añadió- es que el río Henares se integra en la vida de la ciudad, también dentro de la estrategia de construir un anillo verde que rodee la ciudad”.

“Compromiso claro y decidido con el medio ambiente del río Henares”

Por su parte, el segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Alberto Blázquez, ha destacado “la apuesta clara y decidida por el medio ambiente del río Henares por parte de este equipo de gobierno, que ha sido posible gracias a la buena gestión económica que hemos llevado a cabo desde 2015 y que nos ha permitido reducir la deuda a más de la mitad, generar excedentes e inversiones en todos los barrios de Alcalá de Henares, que llegarán a los 100 millones de euros en los últimos 6 años”.

Además, prosiguió Blázquez, «es importante destacar la consecución de más de 11 millones de euros de los Fondos Next Generation EU y un total de más de 30 millones de euros de fondos europeos, en una clara muestra de que este equipo de gobierno lo está haciendo bien y es un especialista en captación de fondos europeos”.

Polo de atracción turística, educativa, deportiva y social

Enrique Nogués, Concejal de Medio Ambiente, concluyó con una reflexión sobre el “futuro del río Henares y su entorno, que pasa necesariamente por el reforzamiento de su vínculo con la sociedad alcalaína y su concepción como verdadero polo de atracción turística, educativos, deportivos y sociales.

Mucha gente -prosiguió el alcalde- ha comenzado a acercarse al río Henares gracias a los conciertos en directo, las visitas guiadas y las actuaciones de adecuación que se llevan a cabo en torno al canalón, y gracias a este proyecto reforzaremos este vínculo”.