Dom. Dic 3rd, 2023
Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Distrito IV contará próximamente con un nuevo equipamiento público actualmente en construcción: un nuevo Centro Social y Cultural de Mayores para el barrio del Ensanche. El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el segundo teniente de alcalde y concejal de proyectos, Alberto Blázquez, y la teniente de alcalde Teresa Obiol han presentado hoy ante los medios de comunicación esta inversión.

A la rueda de prensa también asistieron el presidente y vicepresidente del consejo municipal del distrito IV, Manuel Lafront y Rosa Gorgues.

Este nuevo edificio se ubicará en el terreno ubicado entre las calles Rafael Alberti, Miguel Mihura y Ramón J. Sender. El nuevo Centro Sociocultural y de Mayores contará con dos plantas y una zona exterior urbanizada que contará con aparcamiento para 17 vehículos, dos de ellos para personas con movilidad reducida.

En este nuevo espacio público habrá cuatro salas polivalentes de 60 m2 cada una, cuatro aulas laboratorio de 30 m2 cada una, dos salas de usos diversos de 15 m2 cada una, un comedor, además de espacios para administración, aseos y otros servicios. Los sistemas de apertura permitirían configurarlo en espacios únicos, uno por planta si fuera necesario. En total, la superficie construida es de 1.689,19 m2.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha declarado que “hoy presentamos un edificio público que será una realidad en unos meses: un nuevo Centro Social y de Mayores para el barrio del Ensanche, que se convertirá en un espacio de convivencia y encuentro en el Distrito IV».

“Es una inversión íntegramente municipal, prevista en los presupuestos municipales de 2022, que demuestran el interés y compromiso de este equipo de gobierno con el Ensanche y también con las personas mayores. Trabajamos el concepto de una ciudad 8-80, amigable con los residentes de todas las edades”, dijo el alcalde.

El alcalde complutense ha querido recordar a «muchos vecinos del Barrio IV que desde hace muchos años reclaman este edificio que pronto funcionará, así como a los concejales Manuel Lafront y Alberto Blázquez que lucharon contra el movimiento asociativo para su construcción antes de formar parte de la Autoridad Municipal.

Por su parte, el segundo teniente de alcalde Alberto Blázquez detalló las características del edificio, “que tendrá un carácter multifuncional y será de utilidad para los vecinos y entidades del IV Distrito, especialmente diseñado para que pueda albergar todo tipo de actividades y reuniones”. , y eso le dará mucha vida al barrio del Ensanche”. El alcalde ha explicado que “las obras comenzaron en octubre del año pasado 2022 y tendrán una duración de unos 10 meses”.

La teniente de alcalde Teresa Obiol ha señalado que “la inversión para construir este nuevo edificio está cubierta con fondos municipales ya que se ha incluido específicamente en los últimos presupuestos municipales acordados por PSOE y Ciudadanos. Es, por tanto, una propuesta política que se está implementando. Trabajamos desde el equipo de gobierno para que las inversiones sigan llegando a todos los barrios de Alcalá de Henares”.

Es un edificio que tendrá un bajo consumo energético y que se está construyendo con un eficiente sistema de industrialización y construcción. Será capaz de captar y reutilizar agua de lluvia y energía solar. El edificio estará equipado con sensores de presencia en las zonas de uso esporádico y luminarias LED de alta eficiencia, que se regulan automáticamente.

El presupuesto de construcción asciende a 2.049.979,86 €. Las obras, que comenzaron en octubre de 2022 y actualmente están en marcha, tienen una duración estimada de 10 meses.

El edificio tendrá un diseño atractivo, con iluminación y ventilación en los espacios interiores, pero evitando la radiación solar directa de estos gracias a la apertura de huecos en los patios o accesos.

Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.