- Son instancias clave para convencer a Ayuso de que impulse sus números este mes de mayo, jugando en su contra para votar tanto a nivel local como autonómico.


El mapa que maneja el Partido Popular para las elecciones autonómicas y municipales de mayo en la Comunidad de Madrid, a base de sus sondeos, está dibujando sonrisas en vía Génova, pero en la primera planta, sede de la delegación formadora madrileña, según informó por Marta Espartero en Economía Digital. Según fuentes del PP madrileño, en sus filas pueden caer un puñado de ayuntamientos de los que se juegan en los grandes municipios. Al menos eso es lo que arrojan las investigaciones internas, según dijeron a Economía Digital.
Por tanto, Alcalá de Henares, Alcorcón, Móstoles, Leganés, Arganda del Rey, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Pinto y Valdemoro caerán todos en la bolsa del PP en el sorteo de las urnas. Es una de las claves para conseguir el objetivo final: que la presidenta del PP madrileño, Isabel Díaz Ayuso, no solo empate sino que incremente sus números en esos comicios, donde saben que los gobiernos votan a la vez que juegan en su contra municipios y la Comunidad de Madrid. El Sur es donde más resiste la izquierda en su rol municipal y donde el actual presidente puede perder impulso, ya que es inusual que un elector cambie de boleta si acude a las urnas.
Sin embargo, fuentes del equipo de campaña consideran que el Fuenlabrada y el Getafe son prácticamente imposibles, aunque no se cierran a «seguir jugando». “No descartamos nada en el sur, nada. Leganés incluido”, guiñaba un ojo desde la dirección del PP madrileño. El empuje municipal es fundamental para poder llevar a cabo la orden que el presidente de la nación, Alberto Núñez Feijóo, hizo en Ayuso: una mayoría «suficiente» para no depender de Vox, como hace actualmente y que no permitía la elaboración de presupuestos para este curso tras el veto de Rocío Monasterio y sus seguidores.
Municipios del PSOE y Cs
De momento, arrebatar esos escaños a sus contrincantes parece cada día más cerca. En Arganda, el PSOE gobierna en solitario, con Pedro Guillermo Hita al frente del Ayuntamiento en su segundo mandato. En Leganés, el socialista Santiago Llorente ocupa el cargo desde 2015, y solo el PP ha asumido la alcaldía en una ocasión, de 2011 a 2015. Según ha podido saber ALCALÁ HOY, estos son los resultados de una encuesta GAD3 realizada en noviembre de 2022 .
Alcalá de Henares es un buen termómetro: el consistorio ha alternado entre PP y PSOE, pero desde 2015 está en manos del socialista Javier Rodríguez Palacios, que lidera un grupo de 12 concejales de un ayuntamiento de 27. Alcobendas es, junto a Valdemoro, uno de los consistorios ahora opositores gobernados por Ciudadanos. En este municipio del norte, el alcalde es Aitor Retolaza desde 2021, aunque en las últimas elecciones municipales se postuló el candidato del PSOE, Rafael Sánchez Acera, en un acuerdo entre las dos formaciones en las que se alternaban. Hasta entonces el ayuntamiento era un bastión tradicional del PP.
El caso de Valdemoro es un poco diferente: el cargo de alcalde pertenece a Ciudadanos, pero el titular, Sergio Parra, terminó su mandato de cuatro años y lo hizo él mismo. De hecho, volverá a presentarse como candidato naranja. San Sebastián de los Reyes es otro de los consistorios en manos del PSOE desde 2015, como Pinto. En Pinto, el socialista Diego Ortiz ocupa el cargo desde 2019.
Pero lo realmente curioso es que en todos estos municipios -Leganés, Arganda, Alcobendas y Alcalá de Henares- el voto de Isabel Díaz Ayuso arrasó en la papeleta en las elecciones autonómicas del 4 de mayo de 2021. En todos ellos ella fue la opción más votada y , respectivamente, el apoyo al PP supuso el 35%, 46,6%, 49,6% y 42%.
Aquí va lafuente para saber más.