Vie. Jun 9th, 2023

  • Esta es la segunda convocatoria a la que se adhiere el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, de la que se han beneficiado un total de 120 municipios.
  • Imágenes enviadas por la Municipalidad

Estas concesiones son desarrolladas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con cargo a los Fondos de Próxima Generación.

Las ayudas se destinarán a la peatonalización, a la implantación e información de la fase II ZTL del centro histórico, a la adecuación y mejora de la movilidad de las vías peatonales del centro, a la zona este y oeste, a la mejora de movilidad en zonas sensibles, entornos vulnerables y peatones, adecuación de la movilidad y accesibilidad en los alrededores de la calle Fernán Falcón.

Tal y como establece la resolución provisional publicada el 27 de abril, el Ayuntamiento percibirá la cantidad de 7.474.156,80 euros, que corresponde al 100% de la cantidad solicitada y aprobada por el Consejo de la Administración Local el 23.09.2022 cuando el Ayuntamiento ha resuelto participar en esta ayuda que supondrá próximamente una inversión de diez millones en la ciudad.


implementación ZBE

Las intervenciones subvencionadas incluyen la segunda fase de peatonalización y construcción de la ZBE (Zona de Bajas Emisiones), con un importe subvencionado de 4.622.100 euros y un coste global estimado de 6.214.156 euros. Destaca la segunda fase de peatonalización del centro histórico, que da continuidad al espíritu de ciudad sostenible que se está llevando adelante y cuya primera fase está a pocas semanas de finalizar.

Supondrá la convivencia en un único andén, como ya ocurre en la calle Úrsulas y Colegios, donde los peatones tendrán prioridad.

La acción se desarrollará en un área de 24.500 metros, en los siguientes espacios: Santa Catalina, Calle de la Merced, Emperador Fernando, Cárcel Vieja, Trinidad (continuación de lo realizado), Calle Empecinado, Callejón del Vicario, Santa Clara (de Trinidad a Cardenal Tenorio), calle Avellaneda, calle Avellaneda, calle Gallo, calle San Julián, calle Rio Sil, calle Cardenal Sandoval y Rojas, plaza Puerta de Madrid, avenida Madrid (entre la rotonda del Patrimonio y la plaza Puerta de Madrid) y Siete Plaza Esquina.

También se crearán las señales y carteles informativos de la ZBE (importe subvencionado de 185.950,41 euros y coste total estimado de 250.000 euros). Esta actuación permite la implantación de cámaras y paneles informativos para el control efectivo de la ZBE que avisará y establecerá el protocolo y las medidas necesarias en caso de restricciones por alta contaminación, etc.


rutas peatonales

Otras intervenciones son la adecuación y mejora de la movilidad de los caminos peatonales de las zonas este y oeste (importe subvencionado de 1.245.029,79 euros y coste total de 1.673.873,38 euros). En concreto, contempla la reforma integral de cuatro paseos (Camino de los Pinos-O’Donnell; Camino del Cementerio y los dos paseos de la estación) y la mejora de la accesibilidad por ascensores y salvaescaleras en los dos ya reformados Escudo y Gaceta, de en para que todas las pasarelas (6) sean accesibles a personas con movilidad reducida.

Por tanto, los fondos asignados recaen en: Pasarela escudo (ya realizada en 2022) reforma integral de la pasarela de los pinos reforma integral de la pasarela camino al cementerio fase 2 pasarela escudo consistente en hacerla accesible mecánicamente (ascensor y salvaescaleras) fase 2 Pasarela de gaceta formada por hacerlo accesible mecánicamente (ascensores).

Además, se realizará la adecuación y mejora de la movilidad de las vías peatonales del centro de la ciudad (importe subvencionado de 751.239,67 euros, coste total estimado de 1.010.000 euros), que permitirá la mejora de las vías peatonales de la Estación Central y vía Infantado, que dispondrá de ascensor.


Otras zonas de la ciudad

La mejora de la movilidad en entornos sensibles y peatones vulnerables (importe subvencionado 368.778,06 euros y coste total estimado de 495.801,62 euros) es otra de las actuaciones en curso y prevé la mejora de la movilidad en la Avenida Alcarria, actuación en vía Dulcinea, Teatinos y alrededores de Centro Comercial Alcalá Magna, obras de mejora en Nuestra Señora del Val y mejora de la movilidad en la avenida Juan Carlos I.

Finalmente, se acometerá la adecuación de la movilidad y accesibilidad del entorno de la calle Fernán Falcón (importe de la subvención de 301.058,77 euros y coste total estimado de 404.756,79 euros). Esta es la actuación realizada recientemente y que se recibirá en los próximos días en los alrededores de la calle Fernán Falcón, recuperando el Ayuntamiento el importe invertido para otras actuaciones e inversiones municipales.



Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.