Sáb. Mar 25th, 2023

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares inició el actuaciones para el relanzamiento y puesta en valor del canal Isla del Colegioen el contexto de estrategia del equipo de gobierno municipal para una ciudad más verde y sostenibleasí como para la puesta en marcha de actuaciones de mejora que permitan acercar el río Henares a la vida de los vecinos de Alcalá.

Esta mañana el Concejal de Medio Ambiente, Enrico Noguésy el alcalde Giuliano Cubilla presentó este proyecto, que prevé una inversión municipal de 258.940 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 12 semanas.

Las actuaciones consistirán en la retirada de los residuos, así como en la recuperación de una de las compuertas de entrada de agua que en su momento facilitó el funcionamiento de la fábrica de Borgoñón, y que ahora permitirá regular la entrada de agua al canalón una vez está limpio. De igual forma, se instalará una estación de medición que permitirá el control de caudal a través de un medidor ultrasónico.

En cuanto a la fauna encontrada en la fosa, habrá una empresa especializada que, antes de la intervención, retirará los ejemplares tanto de fauna autóctona como exótica. El que sea nativo volverá al río en el mismo día laborable.

El alcalde de Medio Ambiente, Enrico Noguésresaltado «la apuesta de este equipo de gobierno por la mejora del entorno más cercano a los vecinos: esta revitalización del canal supondrá una mejora en la calidad de vida de la población y ofrecerá una mejora de la imagen de acceso a la Isla de Colegio que se suma las actuaciones que estamos desarrollando para la renaturalización, puesta en valor e integración del río Henares en la vida de los alcalaínos«.

Nogués explicó que «Las obras se realizarán por tramos y en cada uno de ellos se realizará la protección del arbolado para favorecer una adecuada naturalización de este espacio que, a pesar de ser un desvío artificial del río Henares, es un atractivo para los vecinos que se acercan a la Isla del Colega«.

El primer tramo comprenderá el espacio del canalón que se extiende desde el acceso al mismo desde el Parque de la Juventud hasta su conexión con el río Henares, con una extensión de 500 metros; el segundo tramo, de 700 metros de longitud, va desde el acceso al canalón por el Parque de la Juventud hasta la conexión con el Paseo de Aguadores; y, finalmente, el tercer tramo comprenderá el canal desde la zona del Paseo de Aguadores hasta su conexión con el río Henares, con una extensión de 300 metros.

Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.