La estatua del Príncipe de los ingenios en la plaza de Cervantes fue vandalizada y le robaron la pluma el pasado mes de junio. No es la primera vez que esto sucede, de hecho fue reparado por última vez y por razones similares en 2007.
El modus operand era similar. Seguramente, aprovechando la falta de vigilancia, una o varias personas se subieron a la estatua por la noche y comenzaron a forzar la pluma, que está soldada a la mano, hasta lograr romperla y llevársela. Informamos sobre su secuestro en esta noticia del 14 de junio.
El concejal de patrimonio histórico de Alcalá de Henares, Vicente Pérez Palomar, aprovechó la rueda de prensa para presentar las Fiestas de los Santos Niños para dar cuenta del trabajo que se está realizando.
Obra de sustitución sobre la pluma de Cervantes
“No es la primera vez que pasa esto en la historia de Alcalá y no es la primera vez que hay que restaurarlo. La última restauración de la escultura se realizó en 2007, con un equipo de gobierno del Partido Popular y Gustavo Severien como Concejal de Patrimonio Histórico”, dijo el regidor.
“En esa restauración, además de que cambió la imagen de la escultura, de blanco a negro, también se restauró la pluma porque la que tenía era desproporcionada y muy tosca. Incluso ese bolígrafo no era el original, ya había sido reemplazado varias veces.
“Ese bolígrafo estuvo en manos de Cervantes hasta junio pasado, cuando se lo robaron, no sabemos por quién y desde que asumimos el gobierno hemos comenzado a trabajar para recuperarlo”.
Lo primero que hizo el equipo de gobierno fue comprobar si había una pluma de repuesto disponible. Y sí, los restauradores de 2007 fueron previsores y se aseguraron de que se conservara en el Ayuntamiento. «Nos pusimos en contacto con ellos, afortunadamente todavía estaban activos y todavía tenían su propio laboratorio». También conservan el molde con el que hicieron esa pieza, y ellos mismos se encargarán de su reposición.
Por tanto, el siguiente paso fue iniciar las obras de reinstalación del ala custodiada en el ayuntamiento. Ayer se montó el andamio y se espera que toda la operación esté finalizada en un plazo de 24 a 48 horas.
Los restauradores se han comprometido a hacer una nueva copia para devolverla al Ayuntamiento, y éste también está trabajando para mantener el molde, “en el caso de que algún día este taller de restauración desaparezca o cese en su actividad profesional, podemos seguir teniendo este molde que nos permita, en caso de otro acto de vandalismo, recuperar la pluma y mantener siempre la seguridad de tener este elemento para su reposición”, concluye Palomar.
Todavía no se ha definido el coste total de los trabajos de sustitución de brazos, pero el comisario ya ha adelantado que entre los trabajos de sustitución, colocación de andamios, etc., la operación total costará «varios miles de euros».

Pluma robada de Cervantes

Más información: Conoce la estatua de Cervantes en Alcalá de Henares.