Sáb. Dic 9th, 2023
Confirmados los candidatos del PP a las alcaldías de Alcalá, Coslada, San Fernando, Arganda, Rivas y Paracuellos 

El PP de Madrid propone los primeros candidatos en las elecciones municipales de 2023

El Partido Popular de Madrid ha propuesto los primeros candidatos para las elecciones municipales de 2023, empezando por 16 de los municipios en los que el PP está en la oposición. Actualmente gobierna 82 ayuntamientos de los 179 municipios de la Comunidad de Madrid.

Tras la celebración de la Junta Directiva del PP de Madrid el pasado lunes, el presidente de la Comunidad de Madrid y del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció los nombres acordado y que, posteriormente, deberá ser ratificado por la Comisión Electoral.

Los nuevos perfiles responden personal con experiencia en el ámbito de la gestión municipal y una estrecha relación profesional y personal -en varios casos desde el nacimiento- con el municipio para los que son candidatos.

de candidatos, El 37,5 por ciento son mujeres, el 50 por ciento son licenciadas en derecho y más del 30 por ciento tienen estudios en economía. Además, entre los candidatos hay profesiones como docentes, periodistas y consultores políticos.

Entre esos candidatos confirmados los hay de varias ciudades y municipios del Corredor del Henares y del sureste de la comarca: Alcalá de Henares, Coslada, San Fernando de Henares, Arganda del Rey, Rivas Vaciamadrid y Paracuellos de Jarama.

  • ALCALÁ DE HENARES, JUDITH PIQUET


Judith Piquet, 43, Es Licenciado en Derecho por la UAH y Máster en Práctica Jurídica por el Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares. Ha vinculado su vida profesional y personal al municipio donde vive con su familia. Así, inició su carrera política en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares en junio de 2019 como concejal del Grupo Popular Municipal, además de portavoz. Actualmente es miembro de la Asamblea de Madrid.

  • COSLADA, FRANCISCO BECERRA


Francisco Becerra, 53 años, Es Técnico Superior de Líneas e Instalaciones Eléctricas de Alta y Baja Tensión. Inició su carrera profesional en 1987 de la mano de la multinacional KODAK, donde se incorporó en 1992 como Ingeniero de Campo, hasta su salto a la política en 2000. Es presidente del Partido Popular de Coslada desde noviembre de 2017, concejal del Concejal Municipal de Coslada desde 1997 y, en la actualidad, es el portavoz del Grupo Municipal Popular. Además, fue diputado regional en la novena legislatura.

  • SAN FERNANDO DE HENARES, ALEJANDRA SERRANO


Alejandra Serrano, 42 años, es licenciado en derecho. Inició su carrera política en 2015, cuando asumió el cargo de concejal en el ayuntamiento de San Fernando de Henares y en 2019 se convirtió en portavoz popular de la ciudad y candidato del PP a las elecciones municipales. Hoy defiende y trabaja por las necesidades de los vecinos de San Fernando de Henares también desde la Asamblea de Madrid, donde tiene escaño desde 2021.

  • PARACUELLOS DE JARAMA, JESÚS MUÑOZ


Jesús Muñoz, 33 años, Licenciado en Ciencias Económicas y Comerciales por la UAM en 2010, inició su carrera como Asesor Fiscal, haciéndola compatible con la realización de varios estudios superiores, entre los que destacan un Máster en Gestión Administrativa, y otro Máster en Tributación y Asesoría Fiscal. Desde 2014 es Consultor Fiscal y Gerente Administrativo Colegiado. En el ámbito político, milita en el Partido Popular de Paracuellos de Jarama desde los 22 años y en 2019 formó parte por primera vez de una candidatura a la Presidencia de la Alcaldía de Paracuellos de Jarama, encabezada por Tomás Serrano Guio. Tras estas elecciones fue nombrado segundo teniente de alcalde, portavoz y concejal de Educación, Deporte, Juventud y Cultura. En 2020 fue designado presidente del Partido Popular de Paracuellos.

  • ARGANDA DEL REY, ALBERTO ESCRIBANO


Alberto Escribano, 32 años y afiliado al PP desde 2008, vivió toda su vida en Arganda del Rey. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense en 2012 y cursando un Máster en Derecho Parlamentario, Estudios Legislativos y Elecciones en la misma Universidad. En el ámbito del periodismo, destaca su labor en el diario La Razón, en el diario GENTE y en la Dirección General de Medios de Comunicación de la Comunidad de Madrid, a la que se incorporó en 2015 tras su traslado a la Oficina de Prensa del Ayuntamiento de Arganda del rey donde desde 2012 es asesor de la corporación. Además, desde julio de 2021 es miembro de la Asamblea de Madrid.

  • RIVAS VACIAMADRID, JANNETTE NOVO


Jannette Novo, nacida en La Habana (Cuba) hace 51 años, es Licenciado en Derecho por la Universidad de La Habana, ha desarrollado su carrera profesional en varias empresas privadas. En 2009 inició su carrera política y se incorporó al Grupo Parlamentario Popular en el Senado, donde continuó su labor, incluso en el Gabinete Presidencial, hasta que en 2019 consiguió un escaño en la Asamblea de Madrid. Al mismo tiempo fue concejal del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid, municipio en el que actualmente es portavoz del Partido Popular.

Otros candidatos confirmados

  • MÓSTOLE, MANUEL BAUTISTA

Manuel Bautista, Mostoleño, 49 añossi de profesión es maestro y pedagogo desde 1997. Durante su trayectoria profesional ha impartido clases en casi todas las clases de alumnos -desde Infantil hasta Secundaria – Secundaria- y ha ocupado diversos cargos, como Director del Asilo Público La Rampa (Coslada), CEIP Mario Benedetti (Rivas Vaciamadrid) y CEIP Maestra Trinidad García (Fuenlabrada). En el ámbito político, Bautista es actualmente Director General de Educación Concertada, Becas y Becas de la Consejería de Educación y Universidad de la Comunidad de Madrid, ha sido concejal (2011-2015) y también ha ocupado un escaño en el Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid durante la XII Legislatura.

  • FUENLABRADA, NOELIA NUÑEZ

Noelia Núñez, 30, Inició su carrera política antes de licenciarse en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas en 2016, momento en el que ya era concejal del Ayuntamiento de Fuenlabrada. Su vocación por el pueblo de Fuenlabre le llevó a ocupar el cargo de portavoz popular en el consistorio de la ciudad en 2019 y que, a día de hoy, compagina con su escaño del GPP y de vicepresidente adjunto en la Asamblea de Madrid.

  • LEGANÉS, MIGUEL ÁNGEL RECUENCO

Miguel Ángel Recuenco, 46 ​​años, es licenciado en Derecho, Máster en Urbanismo y Ordenación del Territorio y profesor de Música tras estudiar en el Conservatorio Superior de Música de Getafe. Hasta su entrada en política en 2011, ejerció la profesión de abogado en su propio despacho, cargo que abandonó tras asumir el cargo de Tercer Teniente de Alcalde (2011-2015), Concejal de Urbanismo e Industria y Presidente de la Empresa Municipal del Territorio (EMSULE). ). Actualmente es presidente y portavoz del PP en Leganés y diputado en la Asamblea de Madrid.

  • GETAFE, ANTONIO JOSÉ MESA

Antonio José Mesa Garrido, 37 años, Es licenciado en Derecho y Master of Business en The Power MBA por Deusto Business School, y ha ejercido como abogado colegiado en ICAM Madrid y como Administrador de Fincas colegiado en CAF Madrid. Inició su carrera política como diputado y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Villaverde (2007-2013) para llegar a ser jefe de la Alcaldía de Getafe y concejal de Obras, Empleo, Alcaldía y Nuevas Tecnologías en el mismo Consistorio .

  • HABLA, JOSÉ MANUEL ZARZOSO

José Manuel Zarzoso Revenga, 45 años, Es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, estudios que le han llevado a trabajar en la prensa y radio locales y autonómicas del sur de Madrid. Aunque estuvo vinculado a las organizaciones sociales y juveniles de Parla desde temprana edad, no entró en política hasta 2011, cuando fue elegido concejal. Durante la Alcaldía del PP en Parla, que comenzó en 2015, abarcó las áreas de Hacienda, Patrimonio, Cultura, Educación, Empleo, Formación y Contratación. Desde 2019 es portavoz del principal grupo de la oposición en Parla y desde 2021 diputado en la Asamblea de Madrid.

  • SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES, LUCIA FERNANDEZ

Lucía Fernández, 38 años, originario de San Sebastián de los Reyes, licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Política Comparada por la London School of Economics and Political Science. Tras haber trabajado como consultor político en Londres y ejercido como abogado del ICAM, actualmente se encuentra en excedencia para desarrollar plenamente su labor política, que comenzó en 2011 como Concejal de Igualdad, Juventud e Infancia en San Sebastián de los Reyes. Además, en 2021 obtuvo un escaño como diputada en la Asamblea de Madrid y desde el pasado mes de abril y bajo el nombramiento del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, es miembro de la Comisión Ejecutiva del Partido Popular.

David Conte, 50 años, Licenciado en Recursos Humanos, Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad Carlos III de Madrid y técnico superior en prevención de riesgos laborales y es colegiado como graduado social. Ha trabajado en diversas empresas privadas -en sectores como Formación y Empresa- así como en el sector público, donde desempeñó funciones municipales en la ciudad de Madrid y en Valdemoro, donde fue alcalde desde el 14 de noviembre de 2014 hasta el 13 de junio de 2015 Actualmente es portavoz del PP en común y presidente del PP Valdemoro.

Nacido en Madrid en 1977, Salomón Aguado Es Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad Carlos III de Madrid y Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras, obteniendo el Primer Premio Nacional al finalizar la carrera. En 2009 obtuvo el título de Doctor Europeo por la Politécnica de Madrid (Cum Laude por unanimidad) y en 2019 el Máster en Liderazgo y Gestión Pública (UIMP-INAP). Es actuario colegiado y profesor de economía financiera y finanzas públicas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad a Distancia de Madrid, donde ha impartido docencia de grado, máster y doctorado en derecho y sociedad. Ha participado en proyectos de investigación financiados por el Ministerio de Agricultura, es autor de numerosos artículos, ha realizado cursos y congresos sobre gestión de riesgos, matemáticas actuariales y economía empresarial. Desde 2011 forma parte del Grupo Municipal del Partido Popular en el Concejo Municipal de Pinto. Fue responsable de la puesta en marcha del Plan de Ajuste 2012-2023 en el Consistorio, obteniendo su ajuste en noviembre de 2014, y desde octubre de 2019 es portavoz del grupo.

  • GALAPAGAR, CARLA GRECIANO

Carla Greciano, 39 años, Con vocación de servicio público, es licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración y Máster en Educación Secundaria, Bachillerato y FP en la especialidad de lengua inglesa. Asimismo, cuenta con un curso de habilitación en Geografía e Historia en la UNIR, para poder dictar clases de Historia. Nacida en Galapagar y residente en el municipio desde entonces, inició su carrera política como concejala en varios ámbitos para, en 2021, dar el salto a la política autonómica como diputada del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid.

  • CIEMPOZUELOS, HECTOR AÑOVER

Héctor Añover, 32 años originario de Ciempozuelos, es licenciado en Derecho y Ciencias Políticas, Magíster en Derecho y Administración Local y actualmente se desempeña como abogado en una empresa privada, especializándose en Derecho Civil y Administrativo. Además, desde junio de 2019 es portavoz del PP en el ayuntamiento de Ciempozuelos, desde donde trabaja para recuperar la alcaldía de la ciudad.






Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.