Vie. Dic 8th, 2023
Inmigrantes hacen cola para subir al barco en el que serán trasladados a Tenerife, a 7 de octubre de 2023, en El Hierro, Islas Canarias

El Ministro de Defensa ha ofrecido veinte terrenos al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para la acogida de inmigrantes ante la crisis vivida en Canarias. De momento, se habilitarán dos plazas en Alcalá de Henares y Carabanchel (Madrid) como campamentos de emergencia. El Ministerio de Inclusión tuvo acceso al acondicionamiento de los dos espacios militares en la Comunidad de Madrid, considerados los más rápidos de habilitar, y se estima que en dos semanas podrían cumplir todas las condiciones para acoger a los inmigrantes. La colaboración del Ministerio de Defensa ha sido total.

Esta medida busca aliviar la presión migratoria que se vive en Canarias, donde en las últimas semanas los flujos de inmigrantes procedentes de África han colapsado las islas. Desde el 1 de julio, más de 16.000 personas han llegado al archipiélago por rutas irregulares.

El Ministerio de Inclusión se encarga de gestionar el traslado a la Península de inmigrantes que justifiquen motivos de persecución en sus países de origen y que impidan su regreso desde España. Solo en la Comunidad de Madrid, en menos de 24 horas, han aterrizado tres aviones con casi un millar de inmigrantes a bordo.

No es la primera vez que el Ministerio de Defensa cede terrenos militares para acoger a inmigrantes ante el colapso de las organizaciones públicas. En 2020, se habilitaron otros enclaves del Ejército en Canarias.

La gestión de la inmigración ha sido objeto de controversia política debido a los recientes acontecimientos. Varias autonomías gobernadas por el Partido Popular, como Extremadura, Aragón o la Comunidad de Madrid, han denunciado la supuesta opacidad del Gobierno interino de Pedro Sánchez en los traslados de inmigrantes, advirtiendo que en algunos casos se realizaron sin comunicación previa.

El Gobierno de Canarias, presidido por Fernando Clavijo de Coalición de Canarias, también ha criticado la insuficiencia de medios para acoger a todos los inmigrantes que llegan a las Islas. Las últimas estimaciones indican que la crisis actual superará en cifras a la de los cayucos de 2006.

Por su parte, el Gobierno ha anunciado la concesión de una subvención de 50 millones de euros a la Comunidad Autónoma de Canarias para atender a los inmigrantes que llegan a la región.

Aquí va la fuente original

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.