El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el teniente de alcalde y concejal de proyectos, Alberto Blázquez, y los ediles Patricia Sánchez y Alberto González han presentado hoy ante los medios de comunicación los proyectos de reforma y rehabilitación energética del Centro Sociocultural Zulema y el Centro Casa Joven .
A la presentación también asistió la teniente de alcalde y concejala de fomento económico, Teresa Obiol.
El equipo de gobierno municipal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha optado por presentar dos proyectos al concurso PIREP (Programa para impulsar la rehabilitación energética de edificios públicos), financiados con los fondos europeos #NextGenerationEu y el Plan de Recuperación, transformación y resiliencia puesto en marcha por el gobierno de España.
Una vez concedida la ayuda, el encargo de la redacción de los proyectos se encuentra actualmente en fase de concurso público. Una vez redactadas, las obras serán objeto de un concurso, que finalizará como máximo el 30 de septiembre de 2024. Se invertirán 1.833.270,24 euros en el proyecto de rehabilitación de Zulema y 1.574 euros en el proyecto Casa de la Juventud.
El alcalde complutense, Javier Rodríguez Palacios, ha señalado que “presentamos hoy los proyectos de reforma de dos espacios municipales muy utilizados por los ciudadanos de Alcalá de Henares. Hemos vuelto a conseguir fondos europeos, que han alcanzado la cifra de más de 42 millones de euros, en este caso para la recuperación energética de Zulema y la Juve. Seguiremos trabajando para hacer de Alcalá de Henares una ciudad más sostenible”.
“Zulema funciona como Centro Sociocultural desde 2016, y ha sido escenario de numerosas iniciativas vecinales, instituciones anfitrionas y asociaciones de la ciudad. Es un espacio de convivencia que, tras la reforma, será más sostenible y confortable. Y en el caso de la Casa de la Juventud, nuestra Juve, su reforma y rehabilitación es una muestra más del compromiso de este Gobierno con los jóvenes y con dar espacios y actividades a los más jóvenes de nuestra ciudad”, decía el primer edificio.


El segundo teniente de alcalde y concejal de Obras, Alberto Blázquez, ha explicado los detalles de las obras que son “muy similares, y que reducirán el consumo energético de ambos edificios en más de un 30%. El Ayuntamiento obtuvo una subvención de 2.758.503,18 euros con cargo al PIREP, que cubrirá más del 80% del coste de los proyectos, por un total de 3.408.087,44 euros.
“En ambos proyectos, el edificio se rehabilita íntegramente, teniendo como principal objetivo la rehabilitación energética, sin dejar de lado otras condiciones que mejorarán la habitabilidad y el uso del edificio. Se mejorará el aislamiento del edificio, se renovarán las carpinterías y cristales con nuevos sistemas, se mejorará la eficiencia de los generadores de calor y frío con nuevos sistemas de mayor eficiencia, se renovará la iluminación interior y exterior con tecnología LED y sistemas de control centralizados., y el sistema eléctrico se adaptará a la normativa vigente. Además, la energía se generará mediante tecnología solar fotovoltaica que se instalará en los techos”, explicó Blázquez.



“Por otro lado, se actuará para mejorar la accesibilidad de ambos edificios con nuevas rampas, para adecuar los aseos existentes y, en el caso del Centro Sociocultural Zulema, se instalará un nuevo ascensor exterior”.
Por su parte, la concejala de participación ciudadana, Patricia Sánchez, dijo que “Zulema es un espacio que alberga parte del movimiento asociativo y del tejido social de la ciudad, un espacio muy importante que tenía carencias que ahora se van a solucionar gracias a este inversión Es un espacio emblemático, de gran utilidad y al que todos los vecinos de Alcalá, especialmente los que más participan en el tejido social de la ciudad, son muy aficionados”.

Por último, el concejal de Juventud, Alberto González, ha subrayado que “la Casa de la Juventud es un espacio donde se generan sinergias y se crea un marco lúdico-educativo para los niños y jóvenes de nuestra ciudad. Es un edificio abierto a todos los niños y niñas niñas, a su servicio, un lugar de encuentro y creatividad que hemos reformado y reorganizado a lo largo de los años y que pronto tendrá unas condiciones mucho mejores gracias a su rehabilitación».
Aquí va lafuente para saber más.