El proyecto ejecutivo contará con una inversión de 2.748.511,52 euros.
El equipo de gobierno municipal continúa dando los pasos necesarios para la construcción de la nueva Casa de la Juventud, que estará ubicada en la Plaza del Viento de la colonia Espartales Norte. El presupuesto de inversión estimado es de 2.748.511,52 euros.
En total, se trata de una actuación sobre un terreno de 3.640 metros cuadrados, en el solar DPU-5 de la Plaza del Viento, en el lado opuesto al nuevo parque infantil que ya está abierto y es apreciado por vecinos y colonias aledañas. , donde se construirá la nueva Casa de la Juventud, y que contará con una superficie construida de 1.610 metros cuadrados para la edificación.
Durante la presentación del proyecto de esta II Casa de la Juventud, el alcalde Javier Rodríguez Palacios destacó que “este fin de semana abrimos áreas para niños, y hoy presentamos un proyecto en Espartales Norte, pero es una inversión pensada y pensada para todos”. zona norte de Alcalá de Henares, a la que queremos dotar de servicios propios, con sus zonas infantiles, deportivas y socioculturales».
“También hemos trabajado -ha subrayado el alcalde- para que la M119 sirva para unir y no para separar, para conectar los barrios de Espartales, Las Sedas y El Olivar para los peatones, y hoy traemos un proyecto de ocio y cultura para los jóvenes gente de este barrio, que será un eje en el que fomentar la cultura ligada a las familias, con un espacio de acogida en plena Plaza del Viento, que nada tiene que ver con lo que encontramos en 2015”.
El edificio contará con un área de recepción y un vestíbulo diáfano donde se podrán organizar exposiciones y presentaciones, como ya ocurre en la actual Casa de la Juventud. Además, este nuevo espacio para la población joven de Alcalá de Henares contará, de acuerdo con lo exigido en los pliegos, de una zona donde se podrán realizar exposiciones y presentaciones, así como salas de robótica, tecnología, realidad virtual y nutrición. , entre otros espacios.
Amplia zona de sombra, zona de juegos y parking
El teniente de alcalde Miguel Ángel Lezcano ha subrayado que “este es un gran proyecto para una gran ciudad del futuro en el marco de nuestra agenda urbana. Es un proyecto para las personas, que cubre sus necesidades, no estamos esperando críticas sino que nos ponemos manos a la obra y estamos enfocados en la ciudad. Alcalá estaba pasando años complicados, ahora es un placer visitar los parques, las zonas infantiles, pasear por las calles, cruzar esos nuevos pasos de peatones iluminados y con señalización inteligente, como los de Cánovas del Castillo”.
Por su parte, el segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo y Proyectos, Alberto Blázquez, hizo balance de todas las inversiones que se han realizado en el distrito de Espartales Norte, Espartales Sur y Ciudad 10, “un ejemplo del compromiso de esta equipo de gobierno para estos barrios”.
“Hemos invertido más de 200.000€ en la rehabilitación de luminarias LED en Espartales, con la rehabilitación de todas las calles de la zona sur, así como nuevos pasos de peatones inteligentes e iluminados; hemos asfaltado vías principales como la avenida Gustavo Adolfo Bécquer, la avenida Benito Pérez Galdós o la avenida Villamalea; También hemos adaptado las aceras de Gustavo Adolfo Bécquer, Juan Ramón Jiménez, Brigadas Internacionales, José Ortega y Gasset, Rosa Chacel, José Varela o Fernán Caballero”.
Blázquez también ha destacado las inversiones en actividades deportivas y lúdicas para jóvenes y niños, «como la creación de los nuevos campos deportivos de Espartales, con campos de balonmano y fútbol sala, baloncesto y voleibol, deportes infantiles y juegos cardiosaludables, que próximamente también cuentan con nuevas cámaras de videovigilancia, y también el nuevo espacio sociocultural El Remolino y el parque infantil de la Plaza del Viento, ambos en Espartales Norte.Esta apuesta por el barrio -prosiguió- se completará con una nueva Casa de la Juventud y una inversión de casi 3 millones de euros”.
Por su parte, el concejal de Juventud e Infancia, Alberto González, valoró «el diálogo que hemos mantenido en todo momento con entidades y asociaciones, pero también con los jóvenes de la ciudad, durante el diseño de esta nueva infraestructura tan necesaria». en Alcalá de Henares, y más aún en el norte donde viven muchos niños y adolescentes. Esta nueva Casa de la Juventud -añadió- servirá para dotar de un espacio de referencia a los jóvenes del norte de la ciudad, al que se sumará la JUVE, ubicado al sur del municipio».
Aquí va lafuente para saber más.