Durante nueve días, la ciudad se convirtió en el epicentro de la innovación tecnológica, reuniendo a miles de personas de todas las edades en un ambiente de aprendizaje, exploración y descubrimiento.
**El espectáculo de drones iluminó la ciudad**
Uno de los actos clave de la edición tuvo lugar el sábado por la noche. Por primera vez en Alcalá de Henares, 120 drones iluminaron el cielo de la ciudad con un espectáculo de luces y colores creado por la empresa Umiles Drone Light Show. Los drones han transformado por completo la experiencia tradicional de los fuegos artificiales, haciendo vibrar a todos los presentes. Más de 20.000 personas, según la organización, llegaron a la Feria y pudieron disfrutar de un espectáculo repleto de figuras geométricas, naves espaciales y satélites, entre otras muchas composiciones. Pero los que más emocionaron a los participantes fueron los que mostraban la palabra ‘Alcalá’ y el dibujo del horizonte de la ciudad.
**Más de 1.200 conexiones comerciales**
La Asociación de Empresas del Henares (AEDHE) se ha sumado un año más a las actividades de Móvil Alcalá, organizando una jornada de networking dirigida a más de medio centenar de empresas tecnológicas o con intereses en la tecnología. El objetivo de estos encuentros de negocio es crear oportunidades de negocio entre las empresas participantes, contribuyendo así al fortalecimiento del tejido empresarial en la región del Corredor del Henares.
**Alta participación en actividades organizadas**
Seis sesiones de formación y cuatro ciclos de conferencias aportaron gran valor a esta edición. Antonio Saldaña, concejal de Innovación Tecnológica, Gobierno Abierto y Transparencia del Ayuntamiento de Alcalá, valoró positivamente estas actividades. Entre los cursos de formación destaca «Digitalización para personas mayores», un curso de Telefónica y Rockbotics dirigido a un público mayor de 65 años que desee seguir aprendiendo sobre tecnología. “Es importante tener este tipo de capacitación para superar la brecha digital”, afirmó Saldaña. Con ese objetivo nació también el WP Day, una serie de conferencias que reunieron a nueve expertos en múltiples disciplinas del marketing digital para hablar sobre la tecnología WordPress. Varias personalidades del mundo del cine y la música compartieron su visión y experiencia en jornadas técnicas. Ofrecieron diferentes perspectivas sobre cómo la tecnología está transformando estos campos. Otro de estos ciclos de conferencias fue organizado por la Universidad de Alcalá de Henares. Se trata de unas jornadas técnicas sobre proyectos de investigación dirigidas a estudiantes de la UAH.
**Tecnología de punta y experiencias inmersivas en Vida Futura**
La Universidad también participó con un stand en la Plaza de los Santos Niños con actividades gratuitas como demostraciones de robots, sistemas de inteligencia artificial, uso de cascos para observar la actividad cerebral, predicción de comportamiento a través de inteligencia artificial y tecnología para monitorear la actividad relacionada con la salud cerebral, entre otros. Future Life, la exposición donde se desarrollaron estas actividades, también fue escenario de dos coches Tesla que los participantes pudieron ver de cerca y algunos incluso conducir; de la tecnología robótica aplicada a la educación, la realidad virtual, el metaverso y otros importantes avances de Telefónica; Muestras de arte digital, diversas prótesis 3D, soportes para gafas VR, talleres de música y robótica y dos simuladores VR con los que experimentar la sensación de volar o surfear. Además, a pocos metros de la exposición se encontraba la sala móvil Zona Virtual, un espacio inmersivo de realidad virtual que impresionó a sus participantes, que se adentraron en un videojuego con el objetivo de salvar la ciudad de Madrid de una invasión extraterrestre. Para cerrar esta edición se celebró en Twitch un espectacular y vibrante concierto de Miguel Ángel Marshall, streamer alcaleño y líder de la banda Royal Flash, que ya suma casi 35.000 visualizaciones.
Así concluyó Mobile Alcalá 2023, que un año más ofreció la oportunidad a todos los participantes de adquirir conocimientos y habilidades que les ayudarán a desenvolverse en un entorno tecnológico en constante cambio y evolución.
**Las empresas y organizaciones que impulsaron esta edición**
Móvil Alcalá es un evento organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares y la Asociación Empresarial de Henares. Gracias a su implicación, la organización ha desplegado a más de 80 profesionales para poder cubrir con garantías este gran evento. Esta edición contó con el patrocinio de Telefónica y Umiles Drone Light Show y contó con el apoyo de Virtual Zone, WordPress, Tesla, Play, Ambigú y Escuela de Arte de Alcalá.
Aquí va la fuente original