Sáb. Jun 10th, 2023
Ordenanza de Movilidad de Alcalá de Henares

  • El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha recibido hoy la sentencia del Juzgado de lo Penal n. 3 de Alcalá de Henares, en el que un ex concejal, Francisco Javier Fernández Abad, y el actual concejal del Partido Popular, Tomás Marcelo Isoldi Barbeito, fueron condenados por el delito de maltrato ambiental, previsto en el artículo 329, apartado 1, de la Código Penal.
  • La sentencia señala que los condenados permitieron que la estación de autobuses de Brihuega siguiera funcionando durante años las 24 horas del día sin negocio y sin licencia de funcionamiento, así como que eran plenamente conscientes de las constantes quejas y denuncias de los vecinos desde 2005, y que desconocía ellos, permitiendo que la estación funcione sin interrupciones sin respetar los límites de emisión de ruido.
  • La sentencia condena tanto a un año y nueve meses de prisión como a una interdicción especial para el derecho al sufragio pasivo durante el tiempo de la sentencia, quince meses de multa con una cuota diaria de 15 euros, una interdicción especial para empleo o cargo por 8 años y pago de la mitad de las costas judiciales.
  • Los vecinos experimentaron contaminación y ruido todos los días de la semana con hasta 152 buses en el turno de la mañana, 49 en el turno de la tarde y 30 en la noche.
  • Además de la pena, ambos condenados deberán indemnizar a varios vecinos por los daños causados, así como por el menor valor en la venta de su vivienda provocado por el ruido.
  • El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha sido puesto en conocimiento de la sentencia porque ha manifestado que el propio Ayuntamiento tiene que responder subsidiariamente de las cuestiones económicas derivadas de la sentencia.

La entrada El Ayuntamiento informa se publicó por primera vez en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.