Mié. Oct 4th, 2023

Foto de Pedro Enrique Andarelli

  • La mayor parte de las intervenciones se concentran en un proyecto muy significativo para el Centro Histórico de la ciudad y para su especial protección en todos los sentidos.
Foto de Pedro Enrique Andarelli

El Ayuntamiento de Alcalá ha comenzado a desarrollar la acción principal del proyecto ‘En un lugar de Alcalá’ que avanza en la digitalización del Destino Turístico de Alcalá como DTI (Destino Turístico Inteligente). Se trata de una serie de actuaciones encaminadas a dotar de una mayor digitalización al proyecto turístico de Alcalá de Henares, que cuenta con 200.000 euros cofinanciados por la Secretaría de Estado de Turismo y el Ayuntamiento de Alcalá al 60% y 40% respectivamente.

La mayor parte de las intervenciones se concentran en un proyecto muy significativo para el Centro Histórico de la ciudad y para su especial protección en todos los sentidos. Esta acción se enmarca en el proyecto nacional de Destinos Turísticos Inteligentes que pretende ser una locomotora para la promoción y fomento de la transformación digital de los destinos y territorios turísticos en España; Al mismo tiempo, pretende promover el desarrollo sostenible del turismo y garantizar la satisfacción de los turistas y mejorar las condiciones de vida de la población. Es una apuesta por un modelo de desarrollo turístico basado en los conceptos de gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad.

En concreto, este proyecto busca un método de control de aforo en el Centro Histórico de Alcalá de Henares, a través de un sistema de cámaras de conteo de personas y vehículos que acceden al Centro Histórico de Alcalá a través de sus 23 accesos posibles. Este proyecto se implementará en la Ciudad Inteligente de la Ciudad (Plan de Sostenibilidad 2020-2022) y en el Centro de Turismo Inteligente actualmente en construcción. El objetivo es conocer en tiempo real, con datos acumulados cada diez minutos, el número de personas que entran y salen del centro histórico de la ciudad en un momento dado. Cuando este sistema finalmente se implemente, permitirá una estrategia turística más poderosa y, al mismo tiempo, permitirá que otros servicios de la ciudad tomen decisiones relacionadas con los datos. La seguridad, la movilidad o la protección del Centro Histórico son algunos de los elementos que se enriquecerán con la creación de este proyecto digital.

La Primera Teniente de Alcalde y Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá Isabel Ruiz Maldonado aseguró que “este sistema de control de aforo supone un salto cualitativo en el proyecto de Alcalá como Destino Turístico Inteligente. Nos permitirá saber en todo momento cuáles son los usos de acceso al Centro Histórico y cuál es el número de visitantes que acceden al mismo. De igual forma, los datos acumulados indicarán claramente qué eventos son los más concurridos, qué días son los más críticos y qué medidas en materia de seguridad, limpieza y convivencia son necesarias para encaminar una estrategia en beneficio de la ciudad y sus habitantes. Histórico, de los comercios y de todos los negocios que dependen del turismo en nuestra ciudad”.

En esta línea, Ruiz Maldonado afirmó que “este equipo de gobierno es muy sensible en materia de sostenibilidad turística y los Planes son una prioridad. Sabemos que el dinero llega muy lento desde el Ministerio de Turismo y que las plataformas de verificación de proyectos son muy lentas, pero nuestra intención es trabajar al máximo para lograr el mayor nivel de digitalización posible”.

Finalmente, el Concejal de Turismo ha explicado que “el futuro turístico de esta ciudad pasa por su desarrollo como Destino Turístico Inteligente. Tal y como nos han adelantado los técnicos de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas S.A. (SEGITTUR) en las últimas semanas, este proyecto contará con un espacio físico en la Concejalía de Turismo, sita en la calle San Juan, donde se verán todos los avances. hizo visible el Centro de Turismo Inteligente”.




Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.