El alcalde Javier Rodríguez Palacios, el teniente de alcalde Miguel Ángel Lezcano, la teniente de alcalde y concejala de Turismo María Aranguren y el concejal de Innovación Miguel Castillejo han presentado hoy el nuevo servicio «AlcaláWIFI» en el centro histórico, desarrollado en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística, cofinanciado por la Secretaría de Estado de Turismo del Gobierno de España, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Su ejecución se extenderá hasta finales de 2022 y tiene un importe total de 3.300.000 euros mediante la aportación de 1.100.000 euros de cada una de las tres administraciones adheridas al convenio.
Rodríguez Palacios resaltó la importancia de haber alcanzado estos fondos, “porque el trabajo duro al final se refleja en las realidades; Optamos por los Fondos, los hacemos y finalmente se transforman en eventos en beneficio de la ciudad. Esta es la línea que seguiremos con los 30 millones que llegarán en los próximos meses, los 30 millones que invertiremos en la ciudad y que podrán ver los vecinos. En el caso de esta acción concreta, «Alcalá Wifi», es muy interesante porque se ha trabajado en dos frentes: por un lado, en la accesibilidad de toda la información para planificar y organizar el viaje a Alcalá, y por otro, sobre la ‘economía turística, que queremos traducir en negocios locales y creación de empleo’.
La concejala de Turismo, María Aranguren, ha explicado que la implantación de wifi en el centro histórico es una de las 10 actuaciones incluidas en el Plan y se ha destinado por 297.490,61 euros, “está integrada en el componente 14 del Plan para la recuperación, Transformación y resiliencia, que incluye el objetivo de transformar y modernizar el sector turístico incrementando la digitalización, por ello -prosiguió- hoy presentamos un nuevo servicio público que nace con el objetivo de facilitar a los turistas y visitantes la conexión a Internet y , por tanto, para todas las aplicaciones turísticas que se implantarán en los próximos meses dentro del propio Plan, como la Oficina de Turismo Inteligente o la nueva Señalización Turística y mobiliario urbano tecnológico, que nos posicionarán como alumnos de excelencia de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de los que ya formamos parte”.
El principal objetivo es hacer de la ciudad de Alcalá de Henares un destino sostenible para los vecinos que la habitan, que permita fidelizar al cliente actual que nos visita y captar nuevos mediante la prestación de más y mejores servicios por parte de las empresas. sector basado en las nuevas tecnologías.
Castillejo, por su parte, ha explicado que gracias al trabajo realizado en estos tres años en la Estrategia de Transformación Digital puesta en marcha, ahora a través de un sencillo acceso “los usuarios podrán darse de alta y utilizar la red de todo el Casco Histórico, en total seguridad y garantías.También recordó que los edificios municipales de uso público que ya contaban con conexión wifi como todas las oficinas de atención al ciudadano, las juntas municipales de distrito, las bibliotecas municipales, la Casa de la Juventud, la Casa Tapón, la Casa del Coloquio , antiguo Hospital Santa María La Rica, Residencia de Mayores, Comisaría de Policía Local, Escuela Municipal de Adultos y Oficina Municipal de Información al Consumidor.
“La nueva ampliación -detalló- permite la conexión en pleno Centro Histórico de la ciudad de Plaza de Cervantes y Plaza de San Diego y calles que la conectan como Bustamante de la Cámara y Pedro Gumiel, vía Libreros, Calle Mayor , la Plaza de los Santos Niños, el Palacio y Santa María la Rica y las calles que las unen como Empecinado, San Juan y San Felipe Neri”.
Tanto Aranguren como Castillejo subrayaron la importancia del trabajo transversal del equipo multidisciplinar formado por el personal de los Departamentos de Turismo, Innovación y Patrimonio para llevar a cabo este proyecto.
“Hoy presentamos una petición histórica que se ha hecho realidad”, ha dicho el teniente de alcalde, Miguel Ángel Lezcano-. “Este equipo de gobierno ha conectado el futuro de la ciudad, que estaba anclado en el siglo XIX, y estamos haciendo política útil, transformando la ciudad, porque escuchamos a los vecinos y trabajamos para mejorar su calidad de vida y la implementación de la Wi -Free Fi es un paso más que ya hemos dado para seguir creciendo como ciudad inteligente