Sáb. Dic 9th, 2023

Los vecinos de las viviendas afectadas por el desalojo por las obras del metro de San Fernando de Henares se reúnen este miércoles frente a sus casas. FERNANDO VILLAR/EFE

  • La Comunidad de Madrid evaluará los daños en los inmuebles.
Vista de algunas de las viviendas afectadas por el desalojo por las obras del metro en San Fernando de Henares este miércoles. FERNANDO VILLAR/EFE

El daño, por el momento, es el desalineamiento de algunas puertas de los edificios ante la ausencia de los técnicos de la Dirección General de Infraestructuras del Ministerio de Transportes para evaluar con mayor precisión el edificio.

Pero se trata de un nuevo revés para los vecinos de este municipio del este de Madrid que, desde 2007, ven sus vidas arruinadas por los problemas de la línea 7B de metro, que llevaron al Gobierno regional a desalojar de sus viviendas a varios centenares de vecinos. en este momento.

En la mañana de este martes, los técnicos realizaron los trabajos de auscultación en la plaza de la Fuente del Trébol y, según su criterio, «las edificaciones se encuentran estables tras los trabajos de consolidación parcelaria por inyección de hormigón bajo la zona» pero están a la espera de una reevaluación tras aviso del Cuerpo de Bomberos.

Estos mismos trabajos de consolidación ya los había iniciado la Dirección General de Infraestructuras el 13 de octubre en vía Rafael Alberti, Presa, Pablo Olavide, Francisco Sabatini y Nazario Calonge para intentar revertir el problema. Pero estos continúan y las quejas de los vecinos, con los que se reúne el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso para intentar buscar una salida económica, no cesan.


La Administración Municipal protesta: ya solicitó el traslado de esa zona

El Ayuntamiento de San Fernando de Henares ya había pedido a la comisión técnica de seguimiento de los problemas que genera la línea 7B del metro de Madrid a los vecinos del inmueble que fue desalojado anoche por los Bomberos de la Comunidad tras una inspección en la mañana de este martes.

Así lo explicó a los medios el alcalde del país, Javier Corpa, durante la visita del secretario general del PSOE en Madrid, Juan Lobato, al número 8 de la plaza de Fuente del Trébol donde «pequeñas fisuras» obligaron al traslado de 52 vecinos.

“Llevamos meses advirtiendo que lo que pasó ayer podría pasar. Proponemos el desalojo del edificio porque no se puede vivir con vibraciones y ruidos pegados a las ventanas de las casas”, subraya Corpa, explicando la situación en un vídeo subido a Twitter.

En la parte trasera del inmueble desalojado, la Comunidad de Madrid está realizando obras de «consolidación» del terreno mediante la inyección de mortero en el suelo. Son estos trabajos con maquinaria los que el Ayuntamiento ya había denunciado como los causantes de los problemas de polvo, ruido y descanso de los vecinos.

Para la administración municipal, estos se están remendando porque “hay vecinos que han tenido que salir de sus casas hasta en cuatro ocasiones” por obras similares realizadas en los 15 años desde la inauguración de la estructura.

“Es intolerable, es una pena y vergüenza que nadie de la comunidad haya informado a los vecinos. es escandaloso Llegó el director general de Infraestructuras y se fue con él”, lanzó el Corpa, que reprochó al Ejecutivo autonómico no ejecutar el Plan General aprobado por la Asamblea de Madrid y solicitado por el Consistorio y afectó que no se trata de “dos bellas palabras sino de mediciones y la elaboración de un “estudio detallado del terreno” sobre el que posteriormente se puedan tomar decisiones.


Los afectados protestaron en Alcalá de Henares

El 2 de septiembre de 2022, la Plataforma de Afectados del Metro de San Fernando se sumó a la manifestación contra el presidente de la Comunidad de Madrid.

Foto de Pedro Enrique Andarelli

Así lo gritó también la Plataforma de Afectados del Metro de San Fernando. “Nuestras casas se están hundiendo en San Fernando de Henares y la respuesta del presidente es intimidarnos. ¡Nos atropella el metro, no los delincuentes!», denunciaron en su cuenta oficial de Twitter.

Ese día, Isabel Díaz Ayuso pretendía iniciar con buen pie la andadura política del PP en Madrid con un gran acto en Alcalá de Henares en el que, además, pretendía mostrar buena sintonía con el líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo. . Pero todo se detuvo. Las redes sociales no tardaron en hacerse eco de los huecos en lo que esperaban fuera un acto idílico. Asientos vacíos, la polémica del coche oficial y la guinda: las protestas, incluida la de los vecinos de San Fernando de Henares afectados por las obras del Metro.




Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.