- El evento fue anunciado en un medio digital local hambriento de publicidad a partir del 12 de abril.
Según el artículo 26.1.1.30 de la Ley Orgánica 1/1983, de 25 de febrero, del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, atribuye a la Comunidad de Madrid la competencia exclusiva en materia de espectáculos públicos.
La realización del Festival Remember Live Show en el Pabellón de la Fundación Montemadrid se enmarca en un acto extraordinario que requiere la autorización expresa de los órganos competentes, en este caso, en base al artículo 26.1.1.30 de la citada Ley Orgánica 1/1983., de la Comunidad de Madrid, por tratarse de una actividad no habitual en dicho establecimiento, tal y como establece el Decreto 167/2018, de 11 de diciembre, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, por el que se regula la celebración de eventos de actividades de ocio durante el período de Navidad, Nochevieja y Reyes, así como espectáculos extraordinarios, y de conformidad con el artículo 19 de la Ley 17/1997, de 7 de julio, de Espectáculos Públicos y Actividades de Ocio en la Comunidad de Madrid, que establece que la expresa será necesaria la autorización de la Comunidad de Madrid para la realización de espectáculos y actividades recreativas de carácter extraordinario, entendiendo por tales aquellas distintas de las que habitualmente se desarrollan en los locales o establecimientos y que no estén expresamente autorizadas en la correspondiente licencia, según sea el caso del Pabellón de la Fundación Montemadrid.
En virtud del citado decreto 167/2018, la Comunidad de Madrid exige un plazo de 30 días de antelación para que el promotor de este evento extraordinario presente la solicitud y la documentación necesaria para su autorización. Tras su presentación, la Comunidad de Madrid dispone de un plazo de cinco días para informar y, en caso contrario, se da por rechazado.
La Comunidad de Madrid deberá solicitar los informes pertinentes al Ayuntamiento de Alcalá de Henares para la autorización de este tipo de eventos extraordinarios. Dado que este requerimiento es necesario y vinculante, a fecha 26 de abril de 2023 el Ayuntamiento de Alcalá de Henares no ha recibido ninguna solicitud de informe técnico en relación con este suceso.
Así, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares no ha anulado, denegado ni puesto obstáculo alguno a la realización del festival, dado que, siendo competencia expresa de la Comunidad de Madrid, no se ha recibido ninguna solicitud de informes técnicos, como sí lo fue el caso en la última Nochevieja, cuando se hayan solicitado con la antelación necesaria las relativas y preceptivas notificaciones, propicias a la realización de dicho evento extraordinario, organizado por otro promotor.
La Administración Municipal deplora el perjuicio causado a quienes compraron entradas que no debían ser puestas a la venta por el promotor del evento sin las autorizaciones pertinentes.
Finalmente, la Administración Municipal recuerda que la Oficina de Atención al Consumidor (OMIC) está a disposición de los interesados para asesorarles sobre cualquier reclamación que deseen presentar.
Comunicado oficial de la organización
El Festival Remember Live se llevará a cabo finalmente el día previsto del 29 de abril en ShowGroove Multiespacio. Camino de San Antón s/n 28320 Pinto, Madrid.
Cuando se anunció el evento, alrededor del 12 de abril, ALCALÁ HOY se puso en contacto con un responsable de la Fundación Montemadrid que nos aseguró que este concierto no se llevaría a cabo, al menos en el Pabellón. Por lo tanto, vale la pena preguntarse por qué publicitó y vendió boletos hasta la fecha. Alguien debería explicar lo que pasó. Hay bajas.
- Mensaje de Rubén Morata Carrasco / Descontento de los afectados
«Buenos dias… podrias ayudarnos a correr la voz de lo que paso con la fiesta que se iba a hacer en el pabellon de Caja Madrid aqui en Alcala (recuerden el show en vivo) cambiaron de lugar 3 dias despues del evento en el Groove habitación y no, no devolverán el dinero a ninguno de los que por diversas circunstancias no puedan o no quieran ir allí.
Muchos de nosotros estamos afectados por esto y estamos muy molestos ya que muchos de los asistentes habían comprado, además de las entradas… regulares 20-25 euros y 250 palcos VIP, más bonos emitidos 2 días antes del cambio de lugar… .también es un comunicado oficial del Ayuntamiento de Alcalá afirmando que la empresa organizadora no tenía lo necesario y vender entradas sin haber cerrado es una pena”.
Telegrama de interesados https://t.me/+rmbc0HYe1tAwMjM0
Aquí va lafuente para saber más.