Vie. Dic 8th, 2023

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha llegado a un acuerdo con el Ministerio de Defensa para abrir dos campamentos de emergencia en terrenos militares de la Comunidad de Madrid, específicamente en Alcalá de Henares y Carabanchel, con el fin de acoger a los inmigrantes que lleguen a las costas españolas. Esta medida se toma como respuesta a la crisis humanitaria generada por el aumento de llegadas de cayucos a Canarias.

Uno de los terrenos cedidos por el Ministerio de Defensa se encuentra en el cuartel del Ejército «General Arteaga», situado en Carabanchel, y se espera que pueda albergar a unas 400 personas. El segundo espacio de acogida se ubicará en Alcalá de Henares, en unas estructuras que hasta ahora se utilizaban para actividades como el rodaje de series y programas de televisión.

La secretaria de Estado de Migraciones ha visitado varios espacios de Defensa para elaborar un listado de lugares donde se podrían crear plazas de acogida temporal. Después de los estudios realizados, se ha dado luz verde a la venta de estos dos terrenos, y el Ministerio está coordinando con la empresa pública Tragsa y los organismos sociales encargados de gestionar los espacios de acogida para su acondicionamiento. Se estima que las obras podrían retrasarse aproximadamente dos semanas.

Actualmente, la Comunidad de Madrid acoge solo el 5% de las plazas de la red estatal de asistencia humanitaria, incluyendo Canarias. Ante esta situación, se busca aumentar la capacidad de acogida en la comunidad mediante la apertura de estos dos campamentos de emergencia.

Por otro lado, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado la falta de información por parte del Gobierno sobre el reparto de inmigrantes. Ayuso considera que los inmigrantes no deben ser tratados como «fardos» que se envían y se dejan por la Península, y reclama que se informe a las comunidades autónomas sobre la cantidad de personas que llegarán y cómo se va a cuidar de ellos. Además, pide acciones para frenar la llegada de personas en situación irregular.

Ante estas críticas, el Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en funciones, José Luis Escrivá, ha respondido que son absolutamente falsas y ha calificado de insulto intolerable las declaraciones de Ayuso hacia las ONG que colaboran con el Ministerio en la acogida de los inmigrantes.

En resumen, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha acordado con Defensa la apertura de dos campamentos de emergencia en terrenos militares de la Comunidad de Madrid para acoger a los inmigrantes que lleguen a las costas españolas. Esta medida busca dar respuesta a la crisis humanitaria generada por el aumento de llegadas de cayucos a Canarias. Sin embargo, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha criticado la falta de información y acciones por parte del Gobierno en este tema.

Aquí va la fuente original

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.