Durante esta legislatura, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha puesto en marcha el denominado “Plan de Modernización de la Policía Local”, que, según el Ayuntamiento, “supuso la mayor inversión en seguridad ciudadana de las últimas décadas”.
Por ello, el Ayuntamiento, prosigue el comunicado, “ha trabajado para dotar de los mejores medios al trabajo de los agentes de la Policía Local: material moderno, eficaz y seguro para el desempeño de sus funciones”.
«La mayor inversión de las últimas décadas»
El segundo teniente de alcalde y concejal de seguridad ciudadana, Alberto Blázquez, ha señalado que “seguimos mostrando el interés y el compromiso que tenemos por la seguridad de los ciudadanos de Alcalá de Henares. Desde 2015 se han realizado una serie de inversiones que han supuesto, especialmente en este segundo mandato, la mayor inversión que un equipo de Gobierno ha realizado en seguridad en las últimas décadas”.
“Seguiremos invirtiendo en seguridad y dotando a nuestros agentes del mejor material posible para que puedan realizar su servicio a la ciudad de Alcalá de Henares en las mejores condiciones”, ha dicho Blázquez.
Inversiones más importantes
El Ayuntamiento destaca “la renovación completa de la flota de vehículos policiales, el nuevo uniforme que llevan los agentes desde el pasado mes de enero, así como la incorporación de los tres nuevos drones”.
Además, “se han incorporado DEA (desfibriladores automáticos externos) a los vehículos policiales para actuaciones de emergencia como infartos, que ya han salvado vidas en Alcalá de Henares”.
Además de estas cuantiosas inversiones, la Policía Local de Alcalá de Henares también ha recibido en los últimos años el siguiente material:
- Cascos de aramida, con protección de cuello de keblar, junto con doble escudo, para operaciones de control de multitudes
- Postes extensibles con cubiertas relativas
- Postes semirrígidos en polímero
- Escudos ligeros y versátiles
- Protectores de piernas para oficiales
- Chalecos de protección personal, antibalas y antipinchazos
- Botas
Inmovilizador eléctrico en el armamento policial
Además de todo lo anterior, una mención especial merece la reciente incorporación de dispositivos de control electrónico que, con la formación recibida por los agentes, permiten a la Policía Local actuar con mayores garantías para proteger la seguridad de la ciudad y añadir un mayor grado de autoprotección en las distintas intervenciones.
La Policía Local de Alcalá de Henares, como miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de conformidad con el artículo 2 c) de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, es un Instituto Armado de carácter civil. (artículo 52.1) que hace indispensable, para el ejercicio de las funciones que tiene encomendadas, el uso de armas por parte del personal policial que lo integra, garantizando la misión de tutelar el libre ejercicio de los derechos de las personas y el mantenimiento de la seguridad ciudadana.
Por ello, y tras recibir la formación, la Jefatura de Policía optó por la incorporación del inmovilizador eléctrico en el interior de las armas para uso policial, regulando de forma específica las situaciones en las que puede ser utilizado, así como las actuaciones obligatorias en el uso de este. dispositivo.
Por ello, se ha habilitado previamente a los agentes para que puedan beneficiarse del mismo con todas las garantías con una formación específica y actualizada, determinando los servicios, departamentos, secciones, turnos, grupos y policías autorizados para suministrar el dispositivo.
Aquí va lafuente para saber más.