Lun. Mar 20th, 2023

Este martes, 7 de febrero, el Pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares se ha reunido en sesión extraordinaria para votar si pedir «al Gobierno de la Comunidad de Madrid que dé soluciones inmediatas a la situación que sufren los usuarios del Francisco de Vitoria de Alcalá de Henares y en particular”, con un único punto de la jornada.

Como era de esperar, fue un pleno duro y duro, con un público que abarrotó los banquillos del Salón de Plenos y que pidió principalmente soluciones a la situación de la residencia.

Al principio intervinieron dos personas del público que habían pedido intervenir «en los tiempos y en las formas», como ha recordado el alcalde. En primer lugar, Mª Teresa López, familiar de dos de los vecinos y que leyó un Manifiesto firmado por más de 300 familiares en el que se criticaba duramente la gestión de la residencia y el contrato de alimentos. En segundo lugar quedó Mª Cristina González, trabajadora del centro, que aprovechó para criticar la situación de los vecinos y trabajadores del centro. Ambas intervenciones se pueden ver en el video de arriba.

A continuación, los diferentes partidos presentaron sus posiciones, con pocas sorpresas respecto a las posiciones anteriores. Podemos-IU, PSOE y Cs han lanzado duras críticas a la gestión de la residencia y el contrato de alimentos. El Partido Popular ha tratado de defender su posición contraria afirmando con datos que, aunque todo es mejorable, la situación de la residencia está en línea o mejor que la establecida por la legislación. Y VOX ha mostrado sus dudas sobre algunos aspectos de las peticiones contenidas en el punto único de la jornada.

El público interrumpió en numerosas ocasiones a la concejala del Partido Popular, Esther de Andrés, que intentaba argumentar la posición de su partido. Pero no menos duras fueron las intervenciones del teniente de alcalde, Miguel Lezcano, y la concejala de sanidad Blanca Ibarra. Todos ellos se pueden ver en el video de arriba.

Votar

Hora de votar.

Con los argumentos expuestos, llegó el momento de votar. En primer lugar, se votaba la moción presentada y si no salía, se votaba toda la moción presentada por el PP. Pero la segunda no fue votada, dado que la Moción original salió adelante con los votos de PSOE, Podemos-IU y Cs. PP votó en contra y VOX se abstuvo.

Contexto del Pleno Extraordinario

Este pleno extraordinario fue uno de los anuncios que hizo el alcalde de la ciudad, Javier Rodríguez Palacios, cuando visitó la residencia el pasado martes 31 de enero para reunirse con el director de la Obra Social de Madrid, José Manuel Miranda de las Heras .

Allí, el primer alcalde denunció que Miranda de las Heras había ocultado, para explicar los problemas de la Residencia, que «el agua de Alcalá es mala y dan de comer a los ancianos por 4,60 euros al día».

Algo que también subrayaron los familiares de los vecinos que presenciaron los medios de comunicación en la entrada del centro.

Según dicen, los problemas comenzaron hace un año. “El grave déficit se empezó a notar cuando los vecinos empezaron a cubrir los puestos. Antes había 380 personas y ahora quieren llenar la residencia con el mismo personal. Por lo tanto, todas las actividades que hacían antes, ya no las pueden hacer por una cuestión de números. El problema no acaba ahí, y es que la residencia tiene capacidad para otras 60 personas y el personal, dicen, está cubierto. Más vecinos, con menos prestaciones”, decían en la puerta.

Ya el pasado 17 de enero, Alcalá Opina pudo hablar con algunos de los trabajadores de la residencia que querían constatar no solo la falta de personal por el hecho de que no se cubren las bajas por enfermedad, sino también los problemas materiales que afectan tanto a lavandería, comedor e instalaciones sanitarias para los residentes que no reciben duchas diarias.

Comida, agua y personal.

Los diputados municipales de Alcalá de Henares votaron en el pleno extraordinario «pedir al Gobierno de la Comunidad de Madrid que resuelva el actual contrato de alimentos, a todas luces insuficiente, y lanzar de inmediato un nuevo concurso público en el que prima la calidad de la oferta alimentaria y no sólo el precio ofrecido”.

Por otro lado, respecto al problema del agua en la Residencia, votaron que el Gobierno regional «dote y ejecute de inmediato una partida presupuestaria destinada a renovar las instalaciones de abastecimiento de agua de la Residencia Francisco de Vitoria, permitiendo así la vuelta a la normalidad en el uso de agua potable en dicha vivienda”.

Finalmente, se votó si la Comunidad de Madrid debe adaptar “la plantilla de profesionales de la Residencia Francisco de Vitoria a la nueva realidad asistencial, adaptando la plantilla a las necesidades de alta dependencia de los usuarios de más reciente incorporación”.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.