Mié. Dic 6th, 2023

El grupo municipal de Alcalá de Henares ha denunciado la «falsa inauguración» del parque Manuel Azaña, llevada a cabo por el portavoz del PSOE Javier Rodríguez Palacios, considerando que es uno de los mayores errores de gestión heredados del partido socialista cuando gobernaba la ciudad. La portavoz adjunta del PP, Orlena de Miguel, calificó de «hecho insólito» el derribo del parque que el propio Rodríguez había promovido, llevándose consigo el mural feminista que había inaugurado junto a la vicepresidenta Carmen Calvo en marzo de 2021.

Las obras del Parque Manuel Azaña han supuesto un gasto de 1,3 millones de euros, dividido en dos fases. La primera fase, con un coste de 300.000 euros en 2019, ha sido catalogada como un ejemplo de mala planificación del gobierno socialista. En 2023, el parque fue derribado para dar paso a la segunda fase, con una inversión de 1 millón de euros.

En febrero de 2023, Javier Rodríguez presentó el proyecto de la segunda fase del parque, el cual incluía un homenaje a 10 mujeres que cambiaron el mundo. Sin embargo, según Orlena de Miguel, cinco de estas esculturas han desaparecido del proyecto, sin dejar ningún recuerdo de ellas en el parque.

Las mujeres excluidas del homenaje son Catalina de Aragón, María Isidra de Guzmán, Francisca de Pedraza, María Zambrano y Blanca Fernández Ochoa. Estas mujeres, que tienen un papel destacado en la historia de Alcalá de Henares, han sido ignoradas en este proyecto.

La portavoz adjunta del PP criticó la actitud feminista de los socialistas de Alcalá, considerando que esto refleja el desinterés de Javier Rodríguez por la ciudad y su historia. Además, señaló que el parque es un ejemplo de la mala gestión del gobierno socialista en Alcalá de Henares.

En resumen, el parque Manuel Azaña ha sido objeto de polémica debido a la «falsa inauguración» llevada a cabo por el portavoz del PSOE, Javier Rodríguez Palacios. Además, se ha denunciado la desaparición de cinco esculturas de mujeres que formaban parte del proyecto original. Esta situación ha generado críticas hacia el gobierno socialista de Alcalá de Henares y su falta de interés por la historia y la igualdad de género.

Aquí va la fuente original

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.