El Partido Popular de Alcalá de Henares criticó que PSOE y Ciudadanos «se negaran a facilitar información sobre las graves rencillas que se produjeron el último día de Ferias en el Pleno extraordinario solicitado por PP y VOX».
Los populares reclamaron que se convocara esta sesión ante la falta de explicaciones del alcalde, Javier Rodríguez, que estuvo escondido durante todo un día, y de la delegada del Gobierno, Mercedes González
“No quieren denunciar el aparato, cuál fue el refuerzo real de la Delegación del Gobierno, qué se pidió y cuándo, por qué no había Unidad de Intervención Rápida (UIP) la noche del sábado, a la que iba la mayoría de la gente”. se reúnen, ya sean solo 20-30 alborotadores o más de 100 como titular de los medios. Falta de información que ni siquiera han querido compartir en este pleno”, ha dicho el portavoz del PP; Judith Piquet, quien agradeció a los miembros de la Policía Nacional, la Policía Local, Protección Civil y la SARF el extraordinario trabajo realizado. «Gracias a todos ellos. Pese a la delegación del Gobierno y del alcalde, los altercados no dejaron más heridos que los agentes heridos, a los que deseamos una pronta recuperación”, aseguró.
Peleas por segundo año consecutivo
La líder popular ha recordado en su intervención que “por segundo año consecutivo hemos sufrido graves altercados en las ferias y fiestas de Alcalá, y nuestra ciudad ha abierto todos los informativos, con una imagen muy negativa y muy indeseable”.
A pesar de las noticias contradictorias que circulan, el Ayuntamiento “recién se adelantó pasado el mediodía y el alcalde no dio ninguna explicación hasta el día siguiente, a pesar de los graves hechos ocurridos. Y cuando lo hizo fue para evitar la autocrítica o asumir responsabilidades, asegurando que las vacaciones fueron «impecables» y «ejemplares». Tanto el alcalde como el delegado del gobierno eran los encargados de velar por la seguridad de las Fiestas y no lo hicieron como debían”, ha dicho la portavoz del PP, Judith Piquet.
El popular recuerda «que la prepotencia y sectarismo del macrogobierno de 18 concejales les hizo votar en contra de la moción que el PP presentó en julio para pedir refuerzos a la Delegación del Gobierno y lo que no pasaría en 2021. También votaron en contra de otra movimiento para controlar la botella y otro para desarrollar un plan global para combatir las pandillas juveniles violentas. Y hoy cuando les pedimos explicaciones, en una demostración de transparencia, votan en contra”, dijo Piquet.
«Las tropas en Alcalá no fueron suficientes»
El líder popular acusó al delegado del Gobierno de mentir, asegurando que la actividad de las bandas juveniles violentas en Alcalá está totalmente inhabilitada y afirmando que la operación estaba a escala completa. “Que los efectivos en Alcalá no fueron suficientes queda claro cuando se anunció un aumento del número de agentes en festivos posteriores en otras localidades para que no sucediera lo de Alcalá: San Sebastián, 915 agentes; Alcorcón, 622; Fuenlabrada, 600; Pozuelo, 270, o Aranjuez, 158, según datos de la Delegación del Gobierno, datos que entre otros no se han facilitado hasta la fecha sobre la operación de Alcalá», ha dicho.
Del mismo modo, el portavoz popular aseguró que en la enmienda que presentaron PSOE y Ciudadanos para intentar no dar explicaciones, delatan su mala planificación. “No es una enmienda a nuestra moción, sino una enmienda a toda su gestión. Ahora piden que se haga un estudio para mejorar la seguridad de las Ferias, después de dos años de rencillas y la apertura de todas las novedades que dejan por los suelos la imagen de Alcalá”, concluyó Piquet.
Aquí va lafuente para saber más.