Se reinicia la campaña electoral en Alcalá de Henares. Esta vez no por las municipales, que tanto han dado que hablar en nuestro municipio por el giro político que han decidido los ciudadanos, sino por la proximidad de las Elecciones Generales del 23J.
Con mucho más calor (y mucha menos fuerza), tanto votantes como políticos se preparan para 15 días de mítines, debates y actos electorales que decidirán si el futuro político de España depende de la repetición del gobierno de Pedro Sánchez o de la llegada de Alberto Núñez Feijóo.
Pegado de carteles en Nueva Alcalá
Anoche fue el momento del tradicional pegado de carteles. Un acto más de deseo que de eficacia publicitaria, dado que hoy en día la campaña política se realiza en los medios de comunicación e Internet. Pero es un momento en que los políticos inician oficialmente una intensa carrera que durará los próximos 15 días.
Judith Piquet protagonizó el cartel de Feijóo pegado a medianoche, acompañada de gran parte de su equipo de gobierno, militantes y simpatizantes, en el reservado de su propio barrio, en la antigua Zulema de Nueva Alcalá.

Encuentro de Cayetana Álvarez de Toledo
El PP de Alcalá recibió la tarde anterior a una de las líderes más publicitadas y reconocidas a nivel nacional de su partido, la candidata a diputada Cayetana Álvarez de Toledo.
Judith Piquet la presentó como una mujer que no calla, que no se frota y que llama a las cosas por su nombre. “Y yo hago lo mismo”, dijo Piquet, “Cayetana es el espejo en el que mirarme”.
Ambos forman parte de la candidatura al Congreso de Madrid, y se mostró feliz de formar parte del equipo «que llevará a cabo el cambio de gobierno en España a partir del 23 de julio».


“Este año celebramos el 25 aniversario de la declaratoria de nuestra ciudad como Patrimonio de la Humanidad, algo que ha sido posible gracias a este Ayuntamiento, a esta ciudad, bajo el gobierno de Bartolomé González y con Gustavo Severien. Una ciudad que ya cambió el 28 de mayo. Nuestro objetivo era, y ha sido desde ese día, recuperar el orgullo que sentimos en 1998. Y para recuperar ese orgullo vendrán también las elecciones políticas del 23 de julio. Esta noche comienza una campaña electoral en la que nos jugamos mucho, en realidad nos jugamos el futuro”, dijo Piquet.
Cayetana Álvarez de Toledo comenzó su intervención diciendo: «Enhorabuena por esta maravillosa nueva alcaldesa que te has dado, eres extraordinariamente afortunada de tener a uno de los grandes políticos del Partido Popular, no sólo en Madrid, sino también una de las grandes esperanzas para la política nacional».



“El cambio es absolutamente esencial. Y explicaré por qué tenemos la oportunidad de acabar con lo que se ha llamado el sancismo. Él sancismo No es sólo una forma vulgar de hacer política con mentiras, como decía Judith, el oportunismo más total, hasta el Proxenetismo, no. Él sancismo Es un proyecto de poder a largo plazo y su objetivo esencial es la liquidación de la España constitucional acordada por todos en 1971”.
Desde entonces, Cayetana ha contado lo que piensa del PSOE, de sus pactos con la extrema izquierda, con Bildu, con el independentismo catalán, y de la política identitaria y separatista de Pedro Sánchez.
“Somos tenaces, decididos, valientes, salimos a la calle, hablamos con la gente, explicamos todo esto a los españoles, todo lo que nos jugamos en estas fechas absolutamente decisivas. derrotemos a los sancismodesignemos a Alberto Núñez Feijóo presidente del gobierno de España con una mayoría firme y clara, derrotemos a los pesimistas y abramos un nuevo tiempo de esperanza”, concluyó Álvarez de Toledo.
Aquí va lafuente para saber más.