La portavoz del Partido Popular de Alcalá de Henares, Judith Piquet, se reunió con Enrique Ossorio, vicepresidente de la Comunidad de Madrid y ministro de Educación, tras las distintas inversiones puestas en marcha por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.
Además del anuncio del inicio de las obras del gimnasio del IES Francisca de Pedraza y la finalización del instituto, con una inversión de más de 6 millones de euros, el portavoz municipal recuerda los trabajos de mejora de la eficiencia energética del IES Complutense, en en el que se invertirán 5 millones de euros.
Asimismo, ha destacado que “el próximo curso en Alcalá se ampliará la etapa de 0 a 3 a dos colegios públicos más, llegando a cinco. En concreto, Ciudad de Aire y Antonio Machado, así como Alicia de Larrocha, Espartales y Doctora de Alcalá”.
Por otro lado, “se han puesto en marcha nuevos ciclos relacionados con el cómic y el audiovisual en la Escuela de Arte Alberto Corazón de Alcalá de Henares, único centro de estas características fuera de la capital y una apuesta muy importante en este sector”.
Apuesta en FP
En esta línea, el portavoz popular ha recordado que Alcalá de Henares cuenta con “1.800 plazas y 30 ciclos formativos más en FP que hace dos años, sumando un total aproximado de 6.500 plazas y 109 ciclos. Se trata de una cifra significativa teniendo en cuenta que hay aproximadamente 13.000 alumnos entre la ESO y el Bachillerato de Alcalá financiado con fondos públicos. Esta cifra supone además una inversión para el profesorado de unos 80 millones de euros anuales”.
“Esta medida del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso se enmarca en la estrategia de fomento de estudios que registren un alto nivel de inserción laboral y una apuesta por la educación pública en Alcalá de Henares”, explica el portavoz del PP en Alcalá y diputado a la Asamblea de Madrid, Judith Piquet.
En concreto, señala el Pp, “se ha incrementado la oferta con la apertura de 17 nuevos ciclos formativos y la inversión en nuevos profesores por valor de 4 millones de euros. Entre las novedades destaca Isidra de Guzmán, con nivel básico y medio con un programa de Artes Gráficas y Preimpresión Digital, que hasta ahora no existía. El de Antonio Machado, por su parte, con nuevos ciclos como el de Formación para una movilidad segura y sostenible, ofrecido únicamente en dos puntos de la Comunidad de Madrid, Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica, Automatización y Robótica Industrial, Anatomía Patológica y Citodiagnóstico o Laboratorio Clínico y Biomédico.
Además, “Alonso de Avellaneda tiene nuevos ciclos sobre Marketing y publicidad, Atención a personas en situación de dependencia, Integración social o un curso de formación bilingüe en administración y finanzas. Asimismo, la Escuela de Hostelería amplía la oferta con un programa de Panadería, Pastelería y Pastelería, Germán Mateo también cuenta con horario vespertino. Finalmente, la Unidad de Formación e Inserción Laboral (UFIL) de El Juncal pasará de tres a cinco ciclos, añadiendo Estética y Jardinería”.