El Partido Popular de Alcalá de Henares presentó una enmienda al pleno extraordinario convocado este martes sobre la situación de la residencia Francisco de Vitoria, en la que reclamó, entre otras cuestiones, que el canal de comunicación con las familias de los vecinos de esta zona del centro de mejora.
“Desde el PP de Alcalá somos partidarios de que se planteen todas las mejoras necesarias para dar un mejor servicio”, ha dicho la concejala del PP, Esther de Andrés. “Obviamente -influyó De Andrés- todos los servicios son mejorables, empezando por los que gestiona el alcalde, pero amplificando algunas quejas que en algunos casos son puntuales y en otros municipios en todas las residencias, solo denota el nerviosismo que tiene”.
En esta línea, el edil popular también ha lamentado que “el alcalde haya generado una alarma social con el tema del agua, porque hasta entonces no se habían producido incidencias relacionadas con este problema”.
“El agua está hiperclorada por precaución, para evitar problemas de legionella. En cualquier caso, se consultó a la Dirección General de Salud Pública para evaluar si es posible normalizar la cloración ahora que no hay legionella y no tener que clorar el agua”, precisó De Andrés.
El alcalde popular también desmintió las declaraciones del alcalde en las que asegura que la residencia tiene un problema con las tuberías. “La mayor parte de la red de tuberías se reemplazó entre 2012 y 2022, y continúa hoy en día, con una inversión de más de 600.000 euros”, dijo.
Feed para residentes
En cuanto a la comida, De Andrés preguntó al alcalde si lo que pide, con la rescisión del contrato de comida, que afecta no sólo a la residencia de Alcalá sino a otros centros, es que se cometa un delito de prevaricación. El concejal popular precisó que AMAS ha hecho seguimiento a este contrato desde su aprobación y se han impuesto sanciones en varias ocasiones para exigir el cumplimiento de las condiciones contenidas en los pliegos para garantizar la prestación del servicio y con las calidades pactadas.
“Aunque somos conscientes de que todo es mejorable, somos conscientes de que estamos trabajando para mejorar y encontrar las soluciones adecuadas a cada problema, y en este sentido invitamos a la comunidad a seguir resolviendo cualquier incidencia que pueda ocurrir en el ámbito alimentario. para los vecinos. Lo curioso es que el alcalde probó la comida, dijo que estaba buena y luego denunció diferentes cosas”, agregó.
Pero como el objetivo es mejorar el rendimiento, De Andrés, que ha querido transmitir su «apoyo a los vecinos y sus familias así como su agradecimiento a los operadores del centro», explicó que el PP pidió que «se mejore la información con los familiares». para que en cualquier momento puedan trasladar cualquier inquietud o incidencia de las familias a la dirección y así poder resolverla a la mayor brevedad”.
El encuentro ‘surrealista’
Pero de todos estos aspectos “el alcalde ya era consciente antes de convocar este pleno. Los populares lamentan la deriva alarmista del alcalde socialista de Alcalá de Henares a pocas semanas de las elecciones”, dicen.
“Nos preocupa que Javier Rodríguez no se quite la camiseta del PSOE por temas tan sensibles como estos. En cualquier caso, es curioso que solicite una reunión y se levante de la mesa sin haber terminado de atender a los medios que él mismo ha convocado con los titulares que ya tenía preparados antes de reincorporarse a la reunión con los responsables de AMAS”, prosigue El Popular.
“Sabemos -insiste el PP- que está nervioso porque sabe que puede perder las elecciones y se ha subido al carro de las protestas que otros partidos de izquierda han sacado adelante en nuestra ciudad, pero se espera un alcalde que gobierne toda Alcalá». de los vecinos un poco más de lealtad institucional, que se aleje de este populismo y no genere alarma social entre los vecinos”.
La «sensibilidad social del PSOE de Alcalá»
Por último, desde el PP de Alcalá no aceptan «ninguna lección de sensibilidad social de este PSOE que votó cerrar la Fundación Número 1 en plena pandemia, dejando en la calle a 27 personas con discapacidad, que votó no modificar la ley». de la Es solo si ha reducido las penas para unos 400 delincuentes sexuales, o no está invirtiendo lo suficiente en el mantenimiento de las escuelas, provocando goteras en muchas de ellas en los días más fríos de este invierno.
Tampoco en cuanto a la «sensibilidad hacia las personas mayores, dado que dejaron un centro sin ascensor durante tres años para poder subir al piso donde se desarrollan las actividades, sin calefacción ni aire acondicionado en otro, o porque votaron contra la subvención de la tarifa de bares y peluquerías en los centros de mayores, que necesitan estos servicios y que actualmente no disponen de ellos».
Aquí va lafuente para saber más.