- Su cancelación podría perjudicar gravemente a todos los universitarios españoles




Un pleno más, los concejales del Grupo Municipal Socialista elevarán mociones de interés para la ciudad. En este caso PSOE y Ciudadanos presentan una propuesta sobre las tasas de matrícula.
Alcalá de Henares es una ciudad universitaria, que cuenta actualmente con 27.778 estudiantes universitarios. El mayor coste de acceso a la Universidad se refleja en las tasas de matrícula, que varían entre comunidades autónomas, siendo la Comunidad de Madrid la que lidera el precio de los créditos más caros en los últimos años.
El Gobierno del presidente Pedro Sánchez ha puesto en marcha numerosas medidas para ayudar a los universitarios, como la propuesta de un modelo de tarificación pública que, en mayo de 2020, no contó con el apoyo de la Comunidad de Madrid, llegando incluso a Isabel Díaz Ayuso a presentar una apelación -contencioso administrativo ante el TSJM.
En junio de 2022, el Ejecutivo autonómico de Díaz Ayuso anunció una «bajada histórica» de las tasas de matrícula, a pesar de haber votado en contra y presentado un recurso, que aún no ha sido retirado y sigue en trámite.
Por eso, los grupos PSOE y Ciudadanos piden, en el acuerdo de la moción, que se inste al Gobierno de la Comunidad de Madrid y a su presidenta Isabel Díaz Ayuso a retirar el recurso apoyado por la Comunidad de Madrid pidiendo la nulidad del 27 de mayo. Acuerdo 2020, de la Conferencia General de Política Universitaria, por el que se aprueba la rebaja de las tasas de matrícula, por el consiguiente perjuicio que tal cancelación tendría para los estudiantes universitarios de la Comunidad de Madrid y del resto de España.
El concejal socialista de Juventudes, Alberto González Reyes, ha señalado que “pedimos a Díaz Ayuso que aplique el sentido común y retire el recurso que presentó en nombre de la Comunidad de Madrid al acuerdo de reducción de matrículas en 2020. Es absurdo que hoy se mantener este contencioso-administrativo, teniendo en cuenta que su gobierno también ha reducido los impuestos, y sería muy pernicioso para todos los universitarios de la Comunidad de Madrid si prosperara”.
Aquí va lafuente para saber más.