Vie. Dic 8th, 2023

En el pleno de hoy, los socialistas complutenses presentaron tres mociones relacionadas con la diversidad para demostrar su oposición a los cambios legislativos propuestos por el Partido Popular y a las inversiones autonómicas previstas para la ciudad. Además, pidieron la revocación de poderes y reprobación de la concejala de VOX, María del Pilar Cruz, por su participación en una concentración violenta frente a la sede del PSOE en Madrid.

Durante el pleno, el Grupo Socialista también abordó los insultos y actos violentos que se vivieron en las manifestaciones silenciosas frente a la sede del PSOE en Madrid. Estas manifestaciones se caracterizaron por insultos y amenazas contra el presidente del Gobierno, insultos a la Constitución y al jefe del Estado, así como agitación de banderas y elementos violentos que incitan al odio, incluyendo símbolos franquistas y emblemas nazis. El Grupo Socialista criticó la participación activa de la concejala de VOX en estas manifestaciones y el silencio cómplice de la alcaldesa, Judith Piquet, y del PP de Alcalá.

En cuanto al proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno del Partido Popular de la Comunidad de Madrid, el Grupo Socialista consideró que era insuficiente para la ciudad de Alcalá. Se solicitó la construcción de un Hospital de Mediana y Larga Estancia, un centro educativo público en la zona norte de la ciudad y un centro de día para personas con discapacidad, así como la finalización del proyecto propuesto para el Instituto Francisca de Pedraza. Sin embargo, la moción fue rechazada con los votos de VOX y PP.

El Grupo Socialista también abordó las modificaciones propuestas por el Partido Popular a las leyes de Identidad y Expresión de Género, e Igualdad Social y No Discriminación de la Comunidad de Madrid. Se consideró que estas modificaciones suponían un retroceso en los derechos y un golpe a la diversidad. Sin embargo, la propuesta no prosperó debido a los votos de VOX y PP.

Además, el Grupo Socialista formuló varias preguntas durante el pleno, pero no obtuvo respuestas claras y concretas por parte del equipo de gobierno. Estas preguntas se referían a la ubicación de los aparcamientos subterráneos, al futuro del documental sobre el XXV Aniversario de la Declaración de Alcalá de Henares como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, y a la ubicación de los lotes ofrecidos al Ministerio de Transportes para construir la estación de autobuses.

En resumen, los socialistas complutenses mostraron su oposición a los cambios legislativos y a las inversiones autonómicas propuestas por el Partido Popular, así como a la participación de la concejala de VOX en una concentración violenta. También criticaron la falta de inversión para la ciudad de Alcalá en el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno del PP. Además, expresaron su preocupación por las manifestaciones violentas y los insultos vividos frente a la sede del PSOE en Madrid. Sin embargo, todas sus propuestas y preguntas fueron rechazadas con los votos de VOX y PP.

Aquí va la fuente original

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.