Mié. Oct 4th, 2023

El candidato del PSOE a la alcaldía de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha explicado el proyecto «Alcalá Amable», el segundo bloque de su programa electoral. Educación, Infancia y Juventud, Igualdad, Mayores, Diversidad y Solidaridad, Participación Ciudadana, Convivencia y Seguridad, Movilidad y Transportes son las áreas incluidas.

Rodríguez Palacios dice que si renueva su cargo tras las elecciones del 28 de mayo, climatizará las cinco escuelas infantiles y dos casas de acogida de la ciudad, que son propiedad del municipio, y ha instado al próximo presidente autonómico a solicitar esta medida en escuelas de su jurisdicción.

“Esperemos que la Comunidad de Madrid coja el toro por los cuernos y haya aire acondicionado en los colegios públicos, porque la propuesta de echar a vuestros hijos a las doce de la mañana como si no estuviéramos trabajando o como si tuviéramos todo el tiempo en el mundo no son graves. Esperemos que los fondos europeos que lleguen a Madrid, o los 900 millones de franquicias, se dediquen a ello”, añadió.

El actual alcalde compareció junto a los concejales Diana Díaz, Alberto González, Patricia Sánchez y Alberto Blázquez para debatir las propuestas con las que quieren seguir avanzando hacia una Alcalá amable, plural e inclusiva, una ciudad marcada por la convivencia «aunque algunos -según ha apuntado- fuera, insisten en volver al blanco y negro».

Educación

La concejala Diana Díaz explicó que las medidas educativas incluyen el Plan de Mantenimiento de Centros Públicos y la habilitación de patios escolares como centros de convivencia en el marco de los programas Patios Abiertos y Patios en Plan Bien, y un programa integral de becas de estudio que incluye comedor, libros, docencia materiales y actividades complementarias.

Juventud, Diversidad y Solidaridad

Por su parte, el alcalde Alberto González ha indicado que las principales medidas son el Proyecto Alcalá y yo, con un incremento de las actividades familiares, la construcción de la II Casa de la Juventud en el norte de la ciudad, la promoción del Orgullo AH, el Día Contra Feria LGBTIfobia en el Deporte y la Diversidad Cultural.

Tercera edad e igualdad

Patricia Sánchez enumeró algunas de las principales propuestas como la creación de unidades de igualdad en los consejos distritales municipales, la puesta en marcha de campañas de prevención dirigidas al alumnado de secundaria y a toda la comunidad educativa y deportiva, y la atención integral a mujeres y niños víctimas de violencia de género .

En cuanto a las personas mayores, ofrecen un canal de atención telefónica y un protocolo de atención presencial específico para personas de 65 y más años, así como el programa Alcalá Acompaña para combatir la soledad no deseada. También darán continuidad al plan de rehabilitación de los centros municipales de mayores y potenciarán los centros de atención diurna para personas con distintos grados de dependencia.

Seguridad y Movilidad

El alcalde Alberto Blázquez ha destacado las propuestas que incluyen un nuevo Plan Local de Seguridad, con patrullas a pie en los barrios, un mayor número de agentes dotados de los medios necesarios. Asimismo, se seguirán instalando cámaras de videovigilancia en parques y espacios públicos.

También se impulsará el Plan de Seguridad para Zonas Especialmente Sensibles (ZESEN) en coordinación con el Cuerpo Nacional de Policía para evitar prácticas incívicas, bebidas embotelladas y mejorar la seguridad ciudadana.

En Movilidad y Transportes se seguirá trabajando con el Gobierno de España-ADIF en la dirección de la reforma integral de la estación central de trenes de Alcalá de Henares, el acceso norte de la estación central de trenes de Alcalá de Henares y la mejora e instalación de nuevas pantallas acústicas para proteger del ruido procedente del tránsito de los trenes.

En cuanto a la Estación Central, se convocará a la Comunidad de Madrid para la ejecución del programa Aparca+t para la construcción de aparcamientos park-and-ride en esta estación y también en La Garena, y se abordará la reforma de las pasarelas se promoverá la mejora de la accesibilidad y se instalarán ascensores. Además, se construirá el puente que une La Garena con el entorno de La Gal y el puente sobre la Avenida de Daganzo contará con un paso de peatones accesible.

Pide voto progresivo

Por último, el candidato ha subrayado que el programa presentado por el PSOE de Alcalá de Henares «es amplio e incluye numerosas propuestas para dar respuesta a las peticiones de los vecinos de Alcalá» y ha recordado que el próximo 28 de mayo «hay una urna donde se plantea el futuro de ciudad se decide exclusivamente, la posibilidad de seguir adelante juntos”.

En este sentido, aseguró que «Alcalá necesita un Gobierno fuerte» y apeló al «apoyo de todo el voto progresista, para que apueste por un voto útil para la ciudad». “Pido el voto de todos aquellos que, por encima de opiniones partidistas, valoran la buena gestión y la honestidad mostrada a lo largo de estos ocho años, para que podamos seguir adelante”, concluyó Rodríguez Palacios.



Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.