- También se pedirá mayor transparencia a la dirección del centro hospitalario

Este martes se celebra en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares el pleno ordinario del mes de octubre. Un mes más, los concejales y concejalas del Grupo Municipal Socialista propondrán mociones de ciudad junto a los alcaldes del Grupo Ciudadanos.
En los últimos años, explica el PSOE de Alcalá, “el Hospital Universitario Príncipe de Asturias ha sido noticia por numerosas incidencias vinculadas a las decisiones tomadas por su dirección. Se recuerda que el actual directivo ha propuesto la retirada de los móviles, en plena pandemia y con limitaciones a las visitas, de los pacientes que se negaban a ser trasladados al Hospital de Enfermería Isabel Zendal, lo que supone que el pleno del Ayuntamiento aprobó una moción exigiendo la terminación del Ministerio”.
Dicho cese no ha llegado, pero el ejecutivo designado por la Consejería sin ningún proceso selectivo “sigue siendo protagonista de hechos que vuelven a preocupar a los vecinos de Alcalá, como el apagado de la climatización del hospital en plena calurosa ola., la reducción de la plantilla en cuidados intensivos, la reducción del presupuesto psicológico y psiquiátrico y de los recursos materiales, las continuas discusiones con los sindicatos, etc.”
A estas quejas se suman ejemplos cada vez más frecuentes, “como la falta de material imprescindible como almohadas para los pacientes tanto en urgencias como en las habitaciones”.
Para el portavoz socialista, Alberto Blázquez, “las decisiones de la Dirección del Hospital Universitario Príncipe de Asturias están provocando una clara merma en la calidad asistencial de nuestro hospital. Es una pena que una gerente involucrada en tantas controversias tenga tan poca sensibilidad hacia sus pacientes: instamos a recuperar la transparencia, los recursos económicos y los equipos, así como la comodidad y la calidad de la atención al paciente”.
Por último, los ediles socialistas instan, junto con Ciudadanos, a recuperar la «transparencia perdida que, en el pasado, han mantenido otros dirigentes con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, informando periódicamente y de forma real sobre cómo se propone afrontar estos graves situaciones en los distintos servicios.
Asimismo, se propone instar a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid a revisar el presupuesto del hospital, dotando de los recursos económicos necesarios si estos hechos son realmente por falta de presupuesto.
Aquí va lafuente para saber más.