Mié. Oct 4th, 2023

  • El portavoz socialista ha recordado que «SUMMA no ha informado de ninguna intervención tras los lamentables incidentes ocurridos en el recinto ferial o en las calles aledañas».

El PSOE de Alcalá de Henares quiere manifestar su rechazo a la actitud del Partido Popular y de VOX ante los hechos ocurridos en la última noche de Ferias.

Los socialistas rechazan las declaraciones del PP: «No ha habido un pedido oficial de información siguiendo los cauces legales previstos por el reglamento, sino un pedido de convocatoria del Pleno extraordinario que se ha celebrado hoy».

El portavoz de los Socialistas Complutenses, Alberto Blázquez, ha dicho que «la oposición conoce perfectamente, o debería conocer, la normativa del Ayuntamiento: antes de este pleno no ha sido posible facilitar la información solicitada».

“Hoy PP y VOX han presentado una moción para seguir confundiendo y empañando el nombre de la ciudad. El gran despliegue coordinado de la Policía Local y la Policía Nacional consiguió que nadie resultara herido por arma blanca o arma de fuego, como ocurrió en algunas Ferias anteriores en 2015: hubo altercados con los gobiernos del PP, con heridas de bala en 2006, el asesinato del guardián de la pista de hielo en las navidades de 2007, el apuñalamiento de agosto de 2014 y muchos otros, y el PSOE opositor no hizo política con ellos”, dijo Blázquez.

«Lamentamos que ninguna de las partes condenara estos hechos ni deseara una pronta recuperación a los militares heridos: este descuido es curioso -según Blázquez- pero PSOE y Ciudadanos han presentado una enmienda para recoger este deseo de pronta recuperación y seguir trabajando en más sobre la seguridad de las Ferias de 2023, elaborando un estudio sobre seguridad con propuestas y medidas de mejora”.

Blázquez ha recordado el “gran despliegue policial, con cerca de 300 efectivos de la Policía Local de Alcalá de Henares movilizados durante las Ferias. La noche de los altercados había unos 100 agentes locales, y el PP alardeaba hace unos años de haber destinado 16 agentes. Es una diferencia notable. Hay datos que avalan el despliegue de la policía, como una disminución de la asistencia a ferias del 83,3% con respecto a 2018 y del 87,3% con respecto a 2019.

Además, el portavoz y consejero socialista ha recordado que «desde el Gobierno hemos hecho una inversión histórica en la Policía Local de Alcalá, con casi 3,5 millones de euros en este mandato, mientras que el PP de Madrid ha hecho un recorte enorme en la seguridad de ciudadanos: de 4,6 millones a 2,7 millones actuales en BESCAM. Hoy no tenemos ni los vehículos policiales de BESCAM”.


Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.