Mié. Mar 15th, 2023

La Diputación inaugura este mes el nuevo servicio de asistencia y apoyo a las familias de los usuarios de las residencias públicas de mayores de la región. Con este recurso, la Comunidad de Madrid ofrece «una asistencia integral a los familiares de los vecinos y acelerará la resolución de las quejas o sugerencias que puedan plantear», ha dicho el ejecutivo madrileño en un comunicado.

Su estreno será a partir del próximo día 21 a través de una experiencia piloto en 10 centros públicos gestionados por la Agencia Madrileña de Bienestar Social (AMAS), entre ellos la residencia Francisco de Vitoria en Alcalá de Henares. Un brote de legionella fue detectado en la mañana de este viernes 10 de marzo en este centro de mayores.

En esta primera etapa, además del centro de Alcalá, abrirán sus puertas las oficinas del Servicio de Atención y Apoyo a la Familia en las residencias públicas de Arganda del Rey, Adolfo Suárez (Madrid), Alcorcón, Nuestra Señora del Carmen (Madrid) , Reina Sofía (Las Rozas de Madrid), Manoteras (Madrid), Doctor González Bueno (Madrid), Gran Residencia (Madrid) y Colmenar Viejo, en horario de mañana y tarde, que se adapta a los horarios en los que los vecinos reciben visitas de sus parientes.

Contacto directo con familiares.

Habrá personal de la Dirección General de Evaluación, Calidad e Innovación, trabajadores sociales que estos días están completando su formación y que serán los encargados de mantener el contacto directo con las familias de los usuarios.

Entre sus funciones estará la de informarles y orientarlos en los aspectos concernientes al cuidado de sus familiares; atender y canalizar las sugerencias o quejas que se planteen y agilizar en lo posible su resolución; mediar en los conflictos que puedan surgir en la vida diaria de los centros; o Participar en el protocolo de acogida de nuevos residentes, con un seguimiento especial durante los primeros días de estancia del usuario para aclarar las dudas que puedan surgir a sus familiares.

“Esta atención personalizada nos permitirá ser más ágiles a la hora de resolver cualquier incidencia que pueda ocurrir y ofrecerá a las familias un punto de contacto para recibir información y asesoramiento directo sobre las inquietudes o problemas que afectan a sus seres queridos”, ha subrayado la ministra de Familia, Juventud y Políticas Sociales, Concepción Dancausa, quien ha subrayado que el objetivo a medio plazo es extender esta experiencia piloto a las 25 residencias de AMAS y los 18 centros de gestión indirecta propiedad de la Comunidad de Madrid.

Comisiones de menú y recomendaciones de usuarios y familiares

Esta iniciativa es una de las acciones que el Gobierno regional está impulsando para intentar mejorar la calidad de la atención que reciben los usuarios y sus familias. También incluyen comisiones de menú, que permiten a las personas mayores y sus familias participar junto con los responsables de alimentación del centro (cocineros, nutricionistas…) en su elaboración, aportando sugerencias y propuestas de mejora o transmitiendo la opinión de los comensales.

Además, se están preparando los cambios normativos necesarios para que los familiares puedan participar en los Consejos de Residentes, órgano consultivo que analiza el día a día de los centros y formula propuestas sobre la programación de ocio o sobre las necesidades de las estructuras para mejorar la calidad de la atención.

Hasta ahora sólo podían participar en ellos las personas que ejercieran la tutela judicial de residentes legalmente incapaces, y con este cambio se transformarán en Consejos de Usuarios y Familias para favorecer de manera especial la representación efectiva de los usuarios con discapacidad cognitiva.



Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.