Este sábado 17 de junio, a las 12:00 horas, se celebrará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares el pleno extraordinario de Constitución de la nueva Corporación Municipal de Alcalá de Henares.
Un pleno que podrá seguirse en directo a través de la retransmisión en streaming que realiza el Ayuntamiento de Alcalá de Henares (ver un video debajo de estas líneas).
El acto se desarrollará de la siguiente manera: primero se dará lectura a los regidores recién elegidos, y luego se formará el regidor de mayor antigüedad, integrado por el regidor de mayor antigüedad (el popular Teófilo Lozano), quien ejercerá la presidencia del cabildo. el más joven (el socialista Alberto González), que actuará como miembro de la mesa, y por el secretario general del Pleno, Pedro Martín Pérez.
– primer punto del dia: Constitución de la Entidad Local correspondiente al mandato 2023-2027, donde los nuevos regidores juran o prometen sus cargos y se les imponen las medallas de empresa.
– Segundo punto: Elección por papeleta del titular de la Cátedra de la Alcaldía
Nuevo equipo directivo
Si no surgen noticias de última hora, los resultados electorales de las elecciones municipales del 28 de mayo presagian un cambio en la estructura de gobierno de la ciudad.



El socialista Javier Rodríguez Palacios, alcalde de Alcalá de Henares en las dos últimas legislaturas, cederá el testigo a la primera alcaldesa de la ciudad, la popular Judith Piquet, y será la portavoz de la oposición.
El cambio de gobierno será posible si todos los miembros de la nueva Corporación Local votan con mayoría absoluta por Judith Piquet (14 votos). Y ese voto estaría garantizado con los votos a favor de su propio equipo y de los tres directivos de VOX.
El PSOE de Rodríguez Palacios obtuvo 35.014 votos en el último 28M, un consenso aún mayor que el obtenido en 2019, pero la disolución del acuerdo Podemos-IU, y la caída libre de Ciudadanos (partido con el que llegó a un acuerdo de gobierno para final de esta legislatura), ha hecho que ninguna de las tres formaciones haya conseguido representación en el Ayuntamiento.
En cambio, Más Madrid entra con dos directores, pero son insuficientes para que la balanza siga del lado de Rodríguez Palacios y la haga inclinarse del lado de los Populares de Judith Piquet.
acuerdo de investidura

En la tarde/noche de este viernes, ambas formaciones hecho público en Twitter una fotografía de lo que parece ser un acuerdo de investidura y gobierno, acompañada de un texto que decía “El cambio en Alcalá de Henares será una realidad a partir de mañana. Acabamos de firmar un acuerdo con VOX para dar estabilidad a Alcalá con un proyecto basado en la libertad”. Y luego Piquet añadió «Orgulloso de poder gobernar para todos los alcalaíes“.
Sin embargo, ninguna de las alineaciones ha revelado ningún detalle del acuerdo firmado. Una vez formado el nuevo equipo de gobierno, Partido Popular y VOX tienen que tratar los detalles de su investidura y acuerdo de gobierno municipal para los próximos cuatro años, empezando por el portavoz de VOX, Víctor Manuel Acosta. qué poderes quedarían en manos de su partido. En las quinielas se mezclan los departamentos de Seguridad y Deporte, así como algunos portavoces.
Aquí va lafuente para saber más.