Vie. Jun 9th, 2023

  • Ciudadanos e Izquierda Unida no alcanzan el 5% de los votos para conseguir concejal según datos de la encuesta EM Analytics para ALCALÁ HOY

El próximo 28 de mayo están convocados 140.728 alcalenses y alcaleñas con derecho a voto para elegir al alcalde y concejales de la próxima corporación municipal, así como a sus diputados y diputadas en la Asamblea de Madrid. De ellos, 270 forman parte de los nueve candidatos que se presentan a estas elecciones municipales.

Según los resultados de la encuesta de EM Analytics para Alcalá Opina, el PSOE de Javier Rodríguez Palacios sería el partido con más votos con un porcentaje del 37%, seguido del Partido Popular de Judith Piquet, que obtendría un 32,8% en intención de voto. Esto supone una representación de 12 concejales por el PSOE y 10 concejales por el Partido Popular, duplicando así su representación actual en el Ayuntamiento.

El partido liderado en Alcalá por Víctor Acosta, VOX Alcalá, con un 11,3% de las intenciones de voto, sería la tercera fuerza política del Ayuntamiento complutense. Por su parte, la lista Más Madrid liderada por Rosa Romero obtendría el 6,1% de los votos y Podemos, por su parte con Julián Martínez al frente de la lista, obtendría el 5,1%, rozando prácticamente el límite del 5% necesario para obtener un consejero…

Con estos resultados se completarían los 27 concejales que ocuparían un sillón de concejal en el municipio de Alcalá.

C’s por su parte con un 2,8% e Izquierda Unida con un 2,5% dispuestos a votar respectivamente se encontrarían fuera del Ayuntamiento.


Número de concejales elegidos (Ley D’Hont)


conocimiento de los candidatos

Nuestra encuesta también analizó el grado de conciencia popular de los diversos candidatos a la alcaldía que se presentan a estas elecciones municipales. Este ranking lo encabeza el actual alcalde y cabeza de lista del PSOE a la que aspira triple Javier Rodríguez Palacios con 5,25 puntos sobre 10, único candidato que supera los cinco puntos en grado de conocimiento.

El resto de la clasificación, ya cinco puntos sobre diez, la encabeza Judith Piquet con 3,38 puntos, seguida de Miguel Ángel Lezcano con 2,99, David Cobo con 2,59, Víctor Manuel Acosta con 2,53, Rosa Romero con 2,20 y Julián Martínez con 2, 09 puntos.

La encuesta también recoge el grado de conocimiento en función del votante, tal y como se muestra en el siguiente gráfico.


Conocimiento de candidatos (por partidos)


Evaluación de candidatos

En cuanto a la valoración de los candidatos y candidatas que compiten en estos 28 millones de elecciones locales, el más valorado es el actual alcalde y candidato a alcalde Javier Rodríguez Palacios con una puntuación de 5,52 puntos sobre diez seguido de Judith Piquet candidata del Partido Popular con 5,04 puntos, los únicos candidatos que superan el pase.

Le siguen ya por debajo de los cinco puntos Víctor Manuel Acosta de VOX con 4,67 sobre diez, Julián Martínez de Podemos con 4,39, David Cobo de Izquierda Unida 4,38, Rosa Romero de Más Madrid con 4,28 y cerrando la lista Miguel Ángel Lezcano de Ciudadanos.

Al igual que ocurre con el grado de conocimiento, la encuesta también refleja el grado de valoración según el votante, tal y como se muestra en el siguiente gráfico.



Evaluación de candidatos (por votantes del partido)


Voto autonómico en Alcalá de Henares en las elecciones del 28M

El Partido Popular obtendría el 44,4% de los votos en las elecciones autonómicas de Alcalá de Henares, seguido del PSOE con el 20,4% y Más Madrid con el 18,7%, VOX con el 9,1%, Unidas Podemos con el 5,5% y C’s con el 1,4%.


FICHA DE DATOS

Estimación realizada por EM Analytics sobre una muestra representativa de 500 personas, de las cuales 250 obtenidas a través de llamadas a fijos y móviles del municipio, distribuidas proporcionalmente por sexo, edad, nivel educativo, renta y distrito. Los 250 restantes se obtuvieron a través de la participación de ponentes en línea igualmente distribuidos. Fechas de campamento: 15 – 22 de abril de 2023. / Margen de error +- 3%


Próximos episodios de esta encuesta

Mañana JUEVES 4 DE MAYO encuesta de evaluación sobre los distintos aspectos de la gestión municipal y el pacto PSOE – C’s. VIERNES 5 DE MAYO, Cómo se informa a los ciudadanos en Alcalá de Henares: tipos y medios de comunicación.




Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.