- Carmen Núñez, diputada de Podemos en el Distrito III, ha fallecido este lunes a los 75 años a causa de unos problemas cardíacos que la aquejaban desde hacía tiempo.
Carmen firmó hace un mes en ALCALÁ HOY una «carta abierta a Judith Piquet, portavoz del Partido Popular de Alcalá de Henares», en la que se presentaba con estas palabras «Llevo más de 40 años trabajando desinteresadamente en nuestra ciudad». , para las personas más vulnerables, como los discapacitados psíquicos. En mis largos años de lucha nunca pensé que llegaríamos a la situación en la que nos encontramos actualmente en Alcalá de Henares y su comarca».
Carta pública que concluía, tras la reprimenda por “el olvido institucional de un tema tan sangriento como la situación del colectivo de discapacitados y que tanto interés parecía despertar”, con estas premonitorias palabras: “Puede que sea lo último que escriba, y les quiero recordar, como ya les dijimos en la reunión que tuvimos y a la cual no dio respuesta, hoy en día hay muchas personas con discapacidad intelectual en sus casas, y quizás el próximo sea mi hijo.. . «.
Carmen, nuestra eventual colaboradora, nos dejó este lunes. Su esposo e hijo la recuerdan de este medio…
A todos los amigos de Carmen Núñez
Debo, con todo mi dolor, informaros del fallecimiento el lunes 21 de Carmen, mi compañera y mi luz durante tantos años.
Después de dos cirugías en abril y octubre, su cuerpo no aguantó más y se fue volando quién sabe adónde, dejándonos a mí ya su hijo Patrick, huérfanos de su amor para siempre.
Sus valores y sus enseñanzas siguen presentes en nuestra vida y en quienes tanto la querían, y esto hace que Carmen sea inolvidable en la memoria de todos nosotros donde siempre estará presente y nos mantendrá unidos.
Qué fácil era para nosotros caminar a su lado, gritar con ella contra todo tipo de injusticias, y… eran tantas las luchas y manifestaciones que compartíamos…
En estos momentos difíciles, y aunque parezca que la muerte nos separe, el amor que nos profesamos y que tantos os profesamos, nos mantiene unidos y dispuestos a continuar la lucha en la que tantas veces habéis participado activamente.
Perdonen la confidencialidad de los actos de su entierro, nuestras fuerzas y nuestro corazón no nos permitieron hacerlo en público porque no pudimos soportar (al menos yo) la manifestación de tanto cariño.
Seguiremos viéndonos en los próximos días, abrazándonos y llorando juntos. Ella te amó y yo te amo, también gracias a sus enseñanzas que me hicieron un mejor hombre.
Gracias a todos por el apoyo que nos habéis mostrado estos días.
Un fuerte abrazo: Juan Tova y Patrick Hickey, marido e hijo, y toda nuestra gran familia en la que ha sabido integrarse y hacerse querer..
«Carmen Núñez fue ante todo mi compañera y amiga»
Teresa López Hervás, portavoz municipal de Unidas Podemos IU y portavoz local de la formación morada de la que Carmen fue militante, nos comparte algunos de sus recuerdos.
“Primero la conocí en las Juntas de Vecinos del polígono Puerta de Madrid, en esa época ella vivía allí, hablo de los años 80, trabajando desde las juntas para que niños, jóvenes y finalmente familias recién llegadas Alcalá tiene una acogida digna.
Pronto se unió a APHISA donde fue presidenta durante años. A partir de ahí, colaborando con las asociaciones y con la colaboración de la Administración Municipal, consiguió abrir el Centro de Empleo. En esta etapa de su vida se forjó mi amistad con Carmen. Me reclutó para unirme a Migas en esas marchas solidarias que organiza desde hace al menos catorce años en su afán por concienciar a los alcalaíes de los problemas que afrontan los niños con diversidad intelectual y sus familias.
Carmen participó en las primeras jornadas de la Asociación Cultural Agua de Mayo, en Somos Alcalá, y posteriormente su camino la llevó a Podemos donde siguió trabajando como activista en los ámbitos del feminismo y especialmente en todo lo relacionado con la diversidad intelectual. En los últimos años ha sido miembro de Podemos en el Distrito III, compartiendo actividades y mociones con las Juntas de Distrito y en particular con la Junta de Vecinos de Iviasa de la que era miembro.
Su trabajo en la Plataforma de Familias Alcalá por la Diversidad Intelectual le costó tiempo, esfuerzo y pocas alegrías. Asambleas, reuniones, recogida de firmas… Desde Unidas Podemos hemos presentado mociones pidiendo un centro de empleo para Alcalá en las que han participado activamente.
Mujer activista, concienzuda, generosa, siempre dispuesta a ayudar a quienes se le acercaban, tenemos la obligación de continuar su lucha, sus reclamos con la fuerza y el entusiasmo que supo poner en ellos”.
Que la tierra te sea ligera. Que descanse en paz.