Mié. Oct 4th, 2023
Vuelven los encierros a las Ferias de Alcalá de Henares: fechas, horarios y recorrido 

Regresan también los toros y los recortes

Los encierros taurinos regresan con el nuevo equipo de Gobierno presidido por la alcaldesa, Judith Piquet, tras varios años de enfrentamiento y polémica entre la empresa y el Ayuntamiento que dejaron a la ciudad sin este tipo de festejos. Serán dos los encierros, el viernes 1 de septiembre y el sábado día 2.

Ambos comenzarán a las 10 de la mañana con el siguiente recorrido: Travesía Paula Montal, calle Paula Montal y Avenida de Miguel de Unamuno, para finalizar en la Plaza de Toros donde habrá una suelta de reses. El Ayuntamiento recuerda que es un evento para mayores de 18 años.

Con los encierros regresan también las corridas de toros. El viernes 1 La Estudiantil reunirá a El Cordobés, El Fandi y Víctor Hernández, que toma la alternativa, con toros de la ganadería Ave María. La corrida comenzará a las 19:00 horas.


Cartel de la Feria Taurina de Alcalá de Henares 2023.


El sábado 2, a la misma hora, será el turno de El Juli, el alcalaíno Matías Tejela y Tomás Rufo con toros de Alcurrucén. Las entradas para las dos corridas están disponibles en Bacantix.com y Loyjor.com con precios desde 18 euros por localidad.

En las mismas páginas se pueden adquirir también las entradas para el Concurso Nacional de Recortadores que tendrá lugar el jueves, 31 de agosto, a las 20:30 horas en la Plaza de Toros La Estudiantil con precios desde 12 euros por localidad.

Además, la Peña Los Jardineros organiza el sábado día 2 a las 12:00 horas un encierro especial de «jarditoros» con toros de cartón desde el Corral de la Sinagoga a la puerta del Ayuntamiento. Posteriormente, las reses serán lidiadas en la explanada circular de la capilla del Oidor.





Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.