Mié. Oct 4th, 2023

La presidenta del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la candidata al Congreso de los Diputados, Marta Rivera de la Cruz y la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, celebraron el pasado viernes un acto electoral en el Parque O’Donnell de Alcalá de Henares , con motivo de las elecciones generales del 23J.

Como sucedió para las elecciones municipales y autonómicas del 28M, Ayuso acudió a Alcalá de Henares el primer fin de semana de la campaña electoral. En esta ocasión, ya con el gobierno municipal de la misma marca que el regional.

Judith Piquet: «Una vez más las mujeres del PP rompen los techos de cristal»

En primer lugar intervino la alcaldesa de Alcalá de Henares y candidata del Partido Popular por Madrid al Congreso de los Diputados, Judith Piquet, que se dirigió a los presentes con declaraciones como «Alcalá de Henares gritó ‘cambio’ el 28 de mayo y nosotros Conseguimos recuperar la alcaldía después de 8 años, conseguimos sacar de aquí al sanchismo y conseguimos que Alcalá fuera la primera alcaldesa de su historia. Todavía las mujeres del PP que rompen los techos de cristal».

«El lema de esta campaña es ‘Es la hora’, la hora de poner a Pedro Sánchez frente a su espejo, ese espejo en el que uno se mira para preguntarse quién es la más guapa y la mejor presidenta, pero sólo Tezanos sale todos los meses a dile cuál es el mejor».

“Pedro Sánchez sigue sin entender, ni especular, el resultado del 28 de mayo. Se pregunta cómo es posible que a los españoles no les guste, con lo guapo que es, lo bien que camina y el inglés Oxford que habla, con lo que dice el CIS, con lo que dicen sus afiliados, con quién juega a los bolos o con quien se cierra en la biblioteca”.

“Aunque los españoles le dejaron claro a Pedro Sánchez el 28 de mayo, ninguno de sus miles de asesores se atrevió a decirle que el problema es él y sus políticas, el sanchismo, sus mentiras, su falta de principios que está conduciendo hasta el final. . Su falta de escrúpulos».

“Sánchez sigue creyendo que las encuestas mediáticas son una conspiración planetaria, que se despistó en el debate, que los moderadores no intervinieron o que Feijóo lo deslumbró para sacar su esencia, lo que él y su gobierno son de verdad: falton, con un ego desbordante, mentiroso, prepotente y sin modales».

“El presidente no se da cuenta de que España no quiere depender de Otegui, con dirigentes independentistas a los que ha concedido estas gracias, como dice el propio Gabriel Rufián, fruto no de sus mentiras, sino de sus cambios de opinión”.

“Es hora de Alberto Núñez Feijóo, es hora de despertar de esta pesadilla, de decirle que no queremos sanchismo, que no queremos Otegi, ni un gobierno atado a los separatistas y sectarismos de extrema izquierda. Es hora de decirle que no queremos un presidente arrogante y confrontador, sino un presidente para todos».

“Tenemos que acudir masivamente a las urnas porque la victoria que cuenta es la del próximo 23 de julio, una victoria sensacional, sin paliativos que devuelva a España al futuro, al diálogo, a la esperanza, a la libertad”.

Rivera de la Cruz: ‘Núñez Feijóo está a nueve días de ganar las elecciones’

La candidata número 2 al Congreso de los Diputados del Partido Popular de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, ha anunciado que «Faltan nueve días para la victoria de las elecciones de Núñez Feijóo y la instalación de un gobierno en España encabezado por una persona que se trata de pensar a su país primero en su partido y en sí mismo”.

«Lo único que le importaba al gobierno de Sánchez era seguir la hoja de ruta que los mantendría en el poder».

“Sánchez convocó a elección tan precipitadamente porque lo que quería era desanimar al electorado, afiliados, fiscales y auditores, pero en lo que no cayó es en que los únicos que se desanimaban eran los suyos”.

“Sánchez calculó mal porque si los afiliados y simpatizantes están respondiendo así en esta campaña, no quiero imaginar lo que pasará el 23 de julio”.

«El 23 de julio Sánchez lo va a pasar mal cuando empiecen a salir los datos de asistencia y se dará cuenta de que las ganas de los ciudadanos de echar a Sánchez son mayores que las de irse de vacaciones».

“Cuando un primer ministro le niega incluso quién votó por él, debería mostrárselo, aunque su orgullo no se lo permita. Hay quienes están esperando para celebrar la derrota del Sanchismo y siempre han votado por él.

“El debate sirvió a los españoles para conocer a Núñez Feijóo, el presidente de la serenidad, la tranquilidad, la templanza, la honestidad y que es solvente. Pero también para que conocieran a Sánchez a la perfección y que empezara a perder el debate cuando se creía que podía haberle ganado con creces a Núñez Feijóo y demostrado que es invasivo, que desprecia a su contrincante y que se cree inteligente y que los demás son necios.

“Alberto Núñez Feijóo nunca despreciará a los que tiene delante, siempre los respetará, porque esa es la regla fundamental de la democracia, respeta al otro y a los que no piensan como tú, porque tienen el mismo derecho”.

Sánchez lleva meses alejado de la realidad y vive el síndrome de La Moncloa, algo que adquirió al segundo día de su llegada.

“No me imagino a Núñez Feijóo, ni me lo imagino con Judith o con el presidente Díaz Ayuso, quejándose en público de que la prensa lo trata muy mal. Esos son asuntos de escuela, no de un líder político.

“España atraviesa un momento difícil, en los últimos cinco años la mitad de la gobernación del país ha recaído en independentistas y populistas, pero ya no hay vuelta atrás, es hora de marcar el territorio y hacer las cosas de otra manera.

España ha sido manejada como una marioneta por los sucesos de Podemos, por las reivindicaciones de los separatistas o por las imposiciones de Bildu.

Nunca, nunca, en toda la historia de la democracia española, ha habido un gobierno tan atado de manos como para hacer las cosas con sensatez. Nunca ha habido un gobierno más dependiente, el gobierno de Sánchez ha tenido que transigir para beneficiar a miles de delincuentes y poner en la calle a miles de violadores para no contradecir a un ministro.

Díaz Ayuso: «Hay que barrer, tiene que ser una mayoría abrumadora»

“Nuestro presidente tendrá unas semanas, un poco difíciles en agosto, para formar gobierno, reiniciar España, reiniciar España. Ya que es necesario, es tiempo, ya es necesario. Es ahora mismo, no dudéis ni un momento en llamar a todos a las urnas, a dar ese último empujón”.

“La campaña está marcada y el futuro de España también, pero hay que ganar como siempre decimos en Madrid, con ilusión… No se trata solo de ‘ganamos’. No, se trata de arrasar… tiene que ser una mayoría tan absoluta, abrumadora, que no haya lugar a disputa, que el presidente tenga la fuerza suficiente no sólo para gobernar y administrar bien, sino para defender ciertos valores.

“Valores que solo defiende nuestro proyecto, los valores occidentales, los valores de todos los tiempos que han traído grandes mayorías, libertad, prosperidad y que han puesto el acento en las causas nobles y que han servido a la España fiel, a la España real, España que no grita, que no exige sin dar a cambio».

“Es España la que lucha cada día por sacar adelante a sus familias, a sus negocios, a sus sueños y que siempre parece estúpida cuando ve que toda esta gente que odia a España, que no tiene ganas de prosperar, de ayudar, no tiene ni él. empieza a dar lecciones y con el dinero de todos.

“Es hora de recuperar las esencias, volver a ellas, ser el mejor Partido Popular y recordar que, además de gestionar, defenderemos unos valores y una forma de ver la vida valiente, alegre, mestiza, plural, donde la compañía , la propiedad cuenta, el trabajo, la convivencia, las causas comunes, las tradiciones, el futuro…”.



Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.