Una de las cofradías más queridas de la ciudad, con un fuerte arraigo especialmente entre los universitarios y con una talla que data de alrededor de 1580, fue la ocasión escogida por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para visitar la ciudad complutense en su Semana Santa.
Forma parte del recorrido que está realizando el presidente por diversas procesiones de la Comunidad. El pasado miércoles participó en la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias en Madrid, conocida popularmente como la
Procesión gitana. A su llegada a la Puerta del Sol, ambos pasos hicieron una parada ceremonial ante la puerta principal de la Real Casa de Correos, sede del gobierno regional, donde hizo su comparecencia el presidente.
Este Viernes Santo es Parla, donde Ayuso participará en la procesión del Santo Entierro, en la que desfilarán los pasos de La Piedad de Jesús, Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad, patrona del municipio.
Relacionado: Resumen de la procesión del Cristo de los Doctrinos 2023 en Alcalá de Henares.


Llegada de Ayuso a Alcalá
El presidente llegó a Alcalá de Henares a tiempo de sumarse a la procesión de las Doctrinas que recorrió la Vía Santa Úrsula. La procesión del Santísimo Cristo Universitario de los Doctrinos y Nuestra Señora de la Esperanza en Alcalá de Henares, cuya cofradía fue fundada en 1661, es una de las más antiguas de la Semana Santa Complutense, declarada de Interés Turístico Nacional.
Allí saludó a la portavoz del Partido Popular de Alcalá, Judith Piquet, ya otros concejales y miembros del PP Complutense, así como a cofrades y al presidente del Consejo de Cofradías.
Tras el pertinente saludo, se unió a la procesión y caminó por la calle Santa Úrsula, la plaza Rodríguez Marín, la plaza Cervantes, la calle Bustamante de la Cámara hasta entrar en la plaza San Diego, donde se unió al Vicario General, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios y demás regidores, para asistir al tradicional Encuentro entre la Universidad Cristo de las Doctrinas y Nuestra Señora de la Esperanza.






Obsequio del municipio

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha considerado que la visita de Ayuso a la ciudad “constituye el reconocimiento a la Semana Santa de Alcalá en su 25 aniversario como Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO”.
“Una Semana Santa -subrayó- que fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2019 gracias al esfuerzo realizado por las cofradías y el Ayuntamiento de Alcalá Henares, que presentó su candidatura al Ministerio de Industria y Turismo, que concedió la declaración es del Ministro Reyes Maroto”.
El alcalde ha dicho que «es un orgullo que nos visiten representantes de otras instituciones, lo que demuestra la importancia de esta ciudad y la importancia de la Semana Santa en Alcalá, que es posible gracias al esfuerzo de las cofradías, que cuentan con todo el apoyo y toda la simpatía del Ayuntamiento que presido, como demuestra el continuo trabajo conjunto que realizamos a lo largo del año y su reconocimiento como interlocutores imprescindibles en la Concejalía de Cultura, junto a otros importantes sujetos, y su participación en los 25 aniversario con la apertura de su sede para mostrar su impresionante patrimonio el 30 de septiembre”.
El alcalde entregó al presidente de la Comunidad de Madrid un libro conmemorativo del 20 aniversario de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad «con la esperanza de que pronto tengamos el libro del 25 aniversario» y un monográfico especial de la revista ‘Muy Historia’ sobre Alcalá de Henares. Esta emisión nace de un convenio entre el Ayuntamiento y Muy Historia, con el objetivo de dar a conocer Alcalá de Henares aún más a nivel nacional en este 25 aniversario.

