- La IU acusa “el maltrato por parte del PP a los alumnos del IES Francisca de Pedraza y la mala gestión del PP, que provocó que no se pudieran finalizar las obras de la cubierta del IES Complutense”
«El precio del comedor aumenta un 13%, aumenta el ratio de alumnos por aula, se recortan las plazas públicas, dejando sin ellas a decenas de miles de estudiantes en la Comunidad de Madrid… A todo esto se suma la dramática situación de la alumnos del ‘IES Francisca de Pedraza y del IES Complutense, ambos de Alcalá de Henares’, afirma la coalición de izquierdas.
“Finalmente los peores augurios se han hecho realidad y, ante la falta de aulas para el curso que comienza, algunos de los alumnos del IES Francisca de Pedraza están ahora asistiendo a clases en el cuartel. El instituto La Garena debía estar terminado en el verano de 2019, pero la promesa no fue cumplida por el Gobierno de la Comunidad de Madrid. Durante dos años, los alumnos matriculados en el IES Francisca de Pedraza recibieron sus clases en el cuartel ubicado en el CEIP La Garena. En 2021, el Gobierno regional anunció que inaugurará un instituto incompleto, al que todavía le faltan el número necesario de aulas, un gimnasio, un laboratorio, una biblioteca… Son años de lucha ejemplar por parte del AMPA del instituto y de la Barrio de La Garena para completar este centro educativo en su totalidad, una lucha ejemplar boicoteada constantemente por las promesas incumplidas del PP. También este año muchos de sus estudiantes recibirán clases en los nuevos cuarteles».
“La historia del IES Francisca de Pedraza ilustra trágicamente el tipo de gestión y relación que tiene el PP con la educación pública: una historia de malos tratos reiterados, mentiras y faltas de respeto hacia la educación pública, los estudiantes, el AMPA, el profesorado y el barrio de La Garena. ”, afirma el coordinador de Izquierda Unida Alcalá, David Cobo.
Sin embargo, no será posible iniciar el curso en el IES Complutense. En esta institución se estaban realizando algunas obras en el techo para mejorar la eficiencia energética. Lo cierto es que el fin de semana pasado, a menos de una semana del inicio de clases, la obra quedó inconclusa y con las fuertes lluvias de la DANA, parte del edificio se inundó porque no tenía techo, imposibilitando su funcionamiento.
“Evidentemente el PP no es responsable de las fuertes lluvias. Pero el PP es culpable de realizar siempre este tipo de trabajos en el último momento, obligando muchas veces a los estudiantes a vivir con el trabajo. Si estas obras se hubieran terminado hace un mes el agua no habría inundado el edificio, pero haciéndolas en el último momento no hay margen para mantener el centro educativo funcionando en caso de imprevistos”, afirma Cobo.
Para IU, estas dos instituciones de Alcalá “son la prueba del ataque sistemático del PP a la educación pública. Sólo en este curso académico se han reducido 5.350 plazas en la educación pública desde infantil hasta bachillerato, según denuncian colectivos de docentes, familias y sindicatos.
“La proporción de alumnos por clase en Primaria oscila entre 20 y 22; Se han producido recortes en el personal docente y de apoyo, y se dificulta hasta el agotamiento el acceso a las becas de los más vulnerables, lo que hace que, hasta la fecha, cientos de estudiantes que se benefician de estas ayudas en otros cursos «Los cursos empiezan sin un beca que, en muchos casos, cubre las necesidades nutricionales de los niños y niñas», afirma la coalición.
La UI también hizo especial hincapié en dos cuestiones: la falta de plazas de formación profesional y la eliminación del bachillerato nocturno para adultos. Os recordamos que más de 30.000 jóvenes se quedan sin plazas públicas donde realizar una formación profesional en centros públicos; Sin embargo, Ayuso ha destinado más de 30 millones de euros en becas para la formación profesional privada, lo que supone una clara ventaja para los centros privados.
“El Gobierno de la Comunidad de Madrid destina nuestros impuestos a proteger la educación privada y concertada, aumentando su presupuesto un 15%. La cesión a coste cero de suelos públicos de centros educativos públicos a empresas privadas continúa mientras los centros públicos siguen sin terminar o se construyen en infinitas fases”, afirma el coordinador de IU Madrid, Álvaro Aguilera.
Por todo ello, Izquierda Unida anima a todos a participar activamente en la manifestación de este sábado día 9 en la Plaza de Neptuno de Madrid a las 12:00 horas, en defensa de la Educación Pública.
Aquí va lafuente para saber más.