Mié. Oct 4th, 2023

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, y la concejala de Educación, Dolores López, han visitado esta mañana a los niños participantes en el programa «Abiertos para jugar en verano», impulsado por el Departamento de Educación, en los centros educativos Nostra Señora de Val y Pablo Picasso.

Piquet subrayó la importancia de este programa, ya que “El objetivo es tener centros educativos abiertos al juego, para que los padres puedan trabajar y los niños puedan venir a un centro educativo a aprender, divertirse, convivir con nuevos compañeros y hacer muchas actividades. Se ofrecieron más de 8.800 plazas en estos meses de verano y fue todo un éxito de participación. Los padres solicitan este servicio y los niños se cuidan y se divierten. Estamos orgullosos de este proyecto e intentaremos mejorarlo por el bien de todas las familias y grupos escolares.”.

Durante la visita a los colegios, el alcalde y el concejal tuvieron la oportunidad de compartir con el alumnado y los operarios, coordinadores y monitores que atienden a los participantes, las distintas actividades que realizan durante la jornada.

De 3 a 12 años

‘Abiertos a Jugar en Verano’ está dirigido a alumnos matriculados en este curso de Educación Infantil y Primaria de 3 a 12 años, que participarán en actividades adecuadas a su edad y madurez evolutiva.

En esta tercera semana de programa permanecen abiertos 10 centros para cubrir la demanda existente en la ciudad: Pablo Picasso, Antonio Mingote, García Lorca, Cardenal Cisneros, Mozart, Emperador Fernando, Ernest Hemingway, Alicia de Larrocha, La Garena y Nuestra Señora del Val.

Por tanto, con un total de 1.140 participantes, se han ocupado el 93,47% de las plazas ofertadas, lo que supone ser todo un éxito en estas fechas.

Por su parte, para la atención de participantes con necesidades educativas específicas y formados en Educación Infantil y Primaria, de las 12 plazas ofertadas se atienden 25 participantes, con el fin de facilitar su inclusión en dinámicas de grupo.

Del mismo modo, y para el entretenimiento de los niños, continúan las salidas y excursiones a las piscinas municipales para paliar las altas temperaturas de estos días, que junto a un plan de atención y prevención frente a las olas de calor, repartió entre los coordinadores de las Los centros abiertos ayudan a nuestros usuarios a disfrutar de las actividades de forma segura.

Hasta el 5 de septiembre

El programa comenzó el 26 de junio y finalizará el 5 de septiembre. Las inscripciones se podrán realizar online, para semanas completas, a través de www.spsociales.es, hasta las 12:00 horas del miércoles anterior a la semana de inicio.

Hay varias opciones de horarios de entrada a las 7:30, 8:00 y 9:00, así como horarios de salida a las 14:00, 15:00, 16:00 y 17:00. El precio semanal del programa es de 27 euros, con entrada a las 9:00 y salida a las 14:00, sin comedor. El precio del comedor es de 25 euros la semana y 12 euros el desayuno.

Para llevar a cabo el programa se cuenta con un equipo de 80 monitores, además de 16 monitores de educación específica, 10 educadores de educación especial, 1 ATS y 20 monitores en formación. El equipo se completa con un coordinador por centro y un coordinador general del programa, además del apoyo técnico del Departamento de Educación.

Además, el programa ofrece un total de 90 plazas para niños con necesidades auxiliares de apoyo y 75 ayudas asistenciales que se asignan por recomendación de los servicios sociales municipales, además de las derivadas de servicios como: Directores de centro, Centros de emergencia, la EOEP y el Observatorio de la violencia contra la mujer, ONG, etc. Con acuerdo del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, se regulan las ayudas para la prestación del servicio de comedor para alumnos desfavorecidos en centros públicos.

En julio permanecen abiertos para jugar:

  • Centro Alicia de Larrocha C/ Río Guadarrama, 5
  • Centro Ernest Hemingway C/ Gonzalo Torrente Ballester, 74
  • Centro Emperador Fernando C/ De la Ronda Fiscale, 44
  • Centro La Garena C/ Arturo Soria, 3
  • Centro Mozart C/ Dámaso Alonso, 34
  • Centro Ntra. Sra. del Val C/ Ávila esquina C/ Zaragoza s/n
  • Centro Antonio Mingote C/ Arturo Soria, 7
  • Centro Cardenal Cisneros C/ San Juan, 2
  • Centro García Lorca C/ Torrelaguna, 29
  • Centro Pablo Picasso Avda. Castilla, 29

En agosto los centros ofertados son:

  • Centro Ernest Hemingway C/ Gonzalo Torrente Ballester, 74
  • Centro Emperador Fernando C/ De la Ronda Fiscale, 44
  • Centro La Garena C/ Arturo Soria, 3
  • Centro Ntra. Sra. del Val C/ Ávila esquina C/ Zaragoza s/n

En septiembre, los días 4 y 5 estará disponible el Centro Manuel Azaña (Avda. del Ejército, 5).

Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.