La más impresionante, en el Palacio de Deportes Ruiz de Velasco de Alcalá, con un aforo previsto de 4.275 personas.




En concreto, se trata de un evento que se celebrará en el polideportivo de Ajalvir, con un aforo de 500 personas; otro en el polideportivo San Agustín, con una capacidad prevista de 1.100 personas; y otro en el polideportivo Montemadrid de la ciudad complutense, con un aforo previsto de 4.275 personas.
En las últimas semanas también se ha autorizado una gran fiesta en el Gimnasio Municipal de la vía Panete de Guadalix de la Sierra, con un aforo de 500 personas; otra en el polideportivo municipal de la calle La Fuente de Cobeña, donde se esperan 1.500 participantes; y la última fiesta en el polideportivo municipal de la calle Miguel Hernández del municipio de Griñón, con capacidad para un millar de personas
Extrema precaución
La Región se limita a autorizar o denegar aquellos eventos que deban realizarse en lugares cuya licencia municipal no habilite para entretenimiento público o actividad recreativa porque cuando lo hace es competencia del Municipio. Es decir, las macrofiestas en lugares habilitados para este tipo de eventos no deberían exigir nada.
Como en años anteriores, y como ocurre con motivo de actos con importante afluencia de público, la Comunidad de Madrid invita a la prudencia desde Madrid, apelando a ejercer un uso sano y responsable de las celebraciones que tienen lugar en la última noche del año. y el resto del calendario.
En este sentido, se invita a los madrileños a extremar la precaución durante las celebraciones en lugares cerrados, evitando el abuso del consumo de bebidas y sustancias alcohólicas, cuya ingesta descontrolada puede dar lugar a un aumento de las situaciones de riesgo en general y, en general , en particular, los accidentes de tráfico.
“En la larga noche del 31 habrá un dispositivo de 80 agentes de la Policía Nacional”
Así lo afirmó Mercedes González, Delegada del Gobierno en Madrid en una entrevista expresa concedida a Alcalá Opina en relación con la macrofiesta de Nochevieja autorizada en el Pabellón Ruiz de Velasco de nuestra ciudad, la mayor de las autorizadas en la región por la Comunidad de Madrid.
El PABELLÓN, “La mayor fiesta de la historia de Alcalá de Henares” contará con aproximadamente 6 horas de barra libre de las principales marcas, música del momento y todas las medidas para garantizar la seguridad y disfrute del público.
Se celebrará en la madrugada del sábado 31 de diciembre al domingo 1 de enero en el Pabellón Ruiz de Velasco. Un gran espacio que vuelve a abrir sus puertas para un gran evento, como sucedió en el inolvidable e impactante concierto de Carlinhos Brown en 2005.
Para garantizar el entretenimiento, llegarán algunos de los Djs más importantes del panorama nacional, como Félix Olivares, de la costa valenciana o Juanjo García. Todo ello, junto al elenco residente de la discoteca Malamente y algunos otros invitados que estarán a los mandos de la cabina de la que “será la mejor Nochevieja jamás escenificada en la historia de nuestra ciudad”, según su director Omar Muñoz. asegura
Un equipo de seguridad formado por más de 50 personas, 75 camareros, oficina, gogós y un guardarropa de 500m2 para más de 4.000 prendas, completarán uno de los mejores carteles de Nochevieja de toda la Comunidad de Madrid.
Aquí va lafuente para saber más.