- La Comunidad de Madrid ha asegurado que no se han detectado casos de legionelosis entre los vecinos de la residencia Francisco de Vitoria en Alcalá de Henares.




La inspección sanitaria del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha detectado niveles elevados de legionella de tipo neumofílico, los llamados «malos», en el agua caliente de las duchas de la residencia de mayores Francisco de Vitoria, residencia dependiente de la Comunidad de Madrid, según han explicado este viernes el alcalde, Javier Rodríguez y la concejala de Sanidad, Blanca Ibarra, en rueda de prensa.
Según comentó Ibarra, el informe del laboratorio enumera varias muestras de agua con más de 8.000 unidades formadoras de colonias (UFC) por litro encontradas en el agua caliente de la ducha, una cantidad elevada de las 1.000 UFC de las que se «inicia la investigación inmediata de los planes de prevención y una serie de medidas correctivas». medidas que deben tomarse con urgencia”.
El concejal de Sanidad, además de manifestar su preocupación, lo comunicó a la Dirección General de Salud Pública y al domicilio de la residencia en la mañana de ese mismo día. Sin embargo, horas después, las autoridades de la residencia Francisco de Vitoria informaron que ya tenían conocimiento del brote de Legionella, habiendo realizado previamente ellos mismos una inspección.
Antes de concluir la rueda de prensa, el alcalde se preguntó «qué otra prioridad» pueden tener en el Gobierno de la Comunidad de Madrid cuando, con este tipo de legionela, «no podemos esperar un minuto». “Ahora hay que proceder con la limpieza de las tuberías. Todo lo que suceda a partir de ahora será tu responsabilidad».
Por su parte, la Comunidad de Madrid ha asegurado que no se han detectado casos de legionelosis entre los vecinos de la residencia Francisco de Vitoria en Alcalá de Henares. Y, además, se preguntó sobre los métodos de realización de la inspección que realiza la Municipalidad. Fuentes de la Consejería de Familia, Juventud y Políticas Sociales consultadas por Europa Press aseguran que “no se ha elaborado informe de ningún tipo, ni se ha dejado informe de los muestreos realizados”.
El Ministerio ha subrayado que los controles que realiza periódicamente la Comunidad de Madrid «permiten adoptar todas las medidas para evitar problemas con esta bacteria» que se genera en ambientes húmedos y que «no se transmite con el consumo de agua sino con la formación de salpicaduras de aerosoles».
Asimismo, la Comunidad de Madrid anunció que, ese mismo viernes, la Dirección General de Salud Pública estaba tomando muestras, «esta vez de forma oficial y con todas las garantías, para comprobar si se detecta la presencia de esta bacteria» en el agua del Medio. . Sin embargo, el directivo argumenta que, probablemente, lo que han encontrado los inspectores municipales son valores de presencia de la bacteria, pero en ningún caso podemos hablar de un brote, “un brote implica que hay dos o más casos en el estructuras, y no hay casos diagnosticados.
Por su parte, el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, ha pedido que se realice una nueva inspección en la residencia afectada y en todas las demás y ha instado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , para salir «inmediatamente a explicar lo que está pasando en la residencia».
Además, el secretario general del PSOE Madrid pidió ser informado de “qué tipo de controles e inspecciones se han realizado en las residencias públicas en los últimos años. «Lo principal es tratar a las personas mayores con dignidad».
Aquí va lafuente para saber más.