Mié. Oct 4th, 2023

La Comunidad de Madrid ha firmado hoy el convenio para iniciar las obras de construcción del nuevo autobús HOV en la autopista A-2 entre Torrejón de Ardoz y la ciudad de Madrid. El ministro de Construcción, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha firmado este convenio para iniciar las obras de estos dos carriles de entrada y salida de Madrid, que permitirán un corredor de 19 kilómetros reservado para autobuses y vehículos de gran capacidad en horas punta.

Los primeros accesos de los conductores serán desde Torrejón de Ardoz o por un punto de la Avenida de América de la capital con el objetivo de ahorrar tiempo y consumo de combustible desde su entrada en servicio. Las previsiones calculan unos 20.000 viajeros diarios que contribuirán a descongestionar el tráfico en esta vía de acceso a Madrid.

Se trata de un modelo de HOV Bus libre que utiliza los carriles izquierdos en ambos sentidos, pero sin crear una separación física real, ya que su posición está delimitada mediante sistemas de transporte inteligentes como paneles de señalización variable, balizas empotradas en el pavimento, cámaras de matrícula y otros elementos que limitan el acceso y determinan el sentido de la marcha.

Este proyecto, que podría replicarse en otros accesos a Madrid, fue diseñado y probado por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) mediante simulación por ordenador, lo que ahorra dinero y además agiliza su construcción.

Mejor movilidad para los usuarios

El coste de la obra asciende a 13 millones de euros, que serán financiados por el Gobierno regional, a través del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, el Ayuntamiento de la capital y la Administración General del Estado.

Con la creación de esta infraestructura pública, el Gobierno regional promueve la movilidad, el desarrollo económico y la cohesión social en la Comunidad de Madrid. Asimismo, contribuye a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, minimizando el impacto en el medio ambiente fomentando el consumo eficiente de recursos y reduciendo los tiempos de viaje en transporte público.

Así lo dijeron Judith Piquet y Pedro Rollán en 2019 en el carril BUS-VAO de la A-2

Pedro Rollán ya afirmó en 2019 que el BUS-VAO de la A-2 ahorrará entre 7 y 25 minutos por trayecto y que beneficiará a unos 15.000 usuarios cada día (ver noticia).

Este va a ser este carril especial

La adecuación de los carriles izquierdos como carriles bus-vao se apoyará principalmente en actuaciones en materia de señalización horizontal y vertical, en la identificación del carril reservado mediante la inserción de luces luminosas “sin separaciones físicas”, y en sistemas inteligentes que permitan la gestión y explotación del tráfico en el carril izquierdo de forma ágil, inmediata y basada en datos reales.

Esto permitirá flexibilidad e inmediatez en la apertura y cierre del carril, así como determinar el tipo de vehículos, la ocupación y el límite de velocidad variable. También permite poner a disposición más capacidad vial para modos de transporte más eficientes mediante la optimización de la infraestructura existente.

Por tanto, este carril especial establece que los tramos previstos son, en el caso del carril de entrada, desde el cruce con la M-300, en el km 23.500, hasta después del cruce de la A-2 con la M-30, en el km 4.200. En cuanto al carril de salida, iría desde el kilómetro 6.100, hasta el kilómetro 14.900, en el distrito de San Blas-Canillejas.

Las tres fases del proyecto.

Entrada a Madrid:

Fase I:

  • 14,3 km de vía reservada, entre Torrejón de Ardoz y Avenida de América.
  • Mejoras puntuales en el enlace de Eisenhower (pk 10+800 de la A-2), en el enlace de Rejas (Coslada/San Fernando) y en la salida 5 de la A-2.
  • 3 puntos de embarque (acceso al carril reservado): Torrejón de Ardoz (pk 18+600), San Fernando de Henares (pk 13+600) y Canillejas (pk 7+700).
  • Baje en dirección Avenida de América, pasado el cruce entre la A-2 y la M-30 (pk 4+300).

Fase II

  • 5 km de vía reservada, entre Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz.
  • 1 punto de embarque al inicio del carril reservado, en el cruce con la M-300 (pk 23+500).

Salida desde Madrid:

etapa III

  • En dirección a Madrid se puede acceder por la Avda. de América y la M-40 y se puede salir en Coslada/San Fernando de Henares y Torrejón de Ardoz.
  • 9,4 km de carril reservado entre el km 6+100 y el 14+900.
  • 1 punto de embarque al inicio del carril reservado, después de la salida 5 dirección Josefa Valcárcel (pk 6+100).
  • 1 punto de embarque tras la incorporación de Avenida Hispanidad Sur (pk11+400).
  • 1 punto de aterrizaje entre pk 9+100 y 9+800.
  • 1 punto de aterrizaje entre pk14+900 y 15+200.
En esta imagen de 2019 se puede ver al diputado de la Asamblea de Madrid, Pedro Rollán; la portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano; el actual alcalde de Alcalá, Judith Piqué; el alcalde de Torrejón, Ignacio Vásquez, y el entonces portavoz del PP de Guadalajara; San Fernando, Alejandra Serrano; y Coslada, Paco Becerra.



Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.