Es una de las pocas ciudades andaluzas situadas y fosilizadas en el tiempo
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado esta semana la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) el yacimiento islámico de Alcalá la Vieja, en Alcalá de Henares, en la categoría de Zona de Interés Arqueológico.
El Ejecutivo Regional concedió los vestigios de Alcalá la Vieja el más alto nivel de protección reconocido por la ley del patrimonio cultural constituyendo un precioso testimonio material de la presencia islámica en el área de Madrid. Corresponde a uno de los cuatro asentamientos andaluces más importantes de la región junto con Calatalifa, Talamanca de Jarama y Madrid.
Respecto una de las pocas ciudades andaluzas situadas y fosilizadas en el tiempo. Esto adquiere un valor añadido en los territorios que actualmente conforman la Comunidad de Madrid, donde la presencia de vestigios islámicos de esta entidad no es especialmente abundante y, en muchos casos, quedan ocultos o muy transformados por la evolución posterior del poblamiento.
Además, Tiene un gran valor cultural conocer cómo eran las ciudades andaluzas de la meseta, formado por ciudadela, medina y maqbará. Aunque el yacimiento tiene una larga cronología, remontándose a la Edad del Bronce y la Edad del Hierro, también se conocen niveles romanos y visigodos, el mayor desarrollo se conoce en época hispano-musulmana, bajo el nombre de Qalat abd-al-Salam. Arqueológicamente también se documenta una fase cristiana medieval, bajomedieval y niveles modernos. Alcalá la Vieja, sin embargo, tuvo su máximo esplendor urbano entre los siglos IX/X y XII/XIII d.C.
Área, dentro del entorno natural protegido conocido como Parque de los Cerros, Tiene también un valor paisajístico excepcional, ya que el territorio en el que se asientan los asentamientos se ha mantenido prácticamente inalterado desde la Edad Media, modificado únicamente por procesos naturales o por la repoblación de pinos, como en el caso de Malvecino, protagonista táctico en la conquista cristiana desde 1118.
Asimismo, refleja el desarrollo histórico urbano ininterrumpido de Alcalá de Henares, con tres hitos principales: Complutum, Alcalá la Vieja (Qalat abd-al-Salam) y Alcalá de Henares.
Aquí va lafuente para saber más.