Mié. Oct 4th, 2023

La última vez que escribí unas líneas sobre la urgente necesidad de reabrir el servicio de urgencias Luis Vives, en febrero, lo hice al mismo tiempo que invitaba a los ciudadanos de Alcalá a salir a la calle a reivindicarlo.

El grito fue enorme. Miles de personas recorrieron las calles de nuestra ciudad gritando “Luis Vives Emergencias, abre ya” bajo nuestras mascarillas. A pesar de ello, la señora Ayuso volvió a dar la vuelta y, en un golpe al sistema sanitario madrileño, anunció el pasado mes de junio el cierre definitivo de nuestro servicio de urgencias, junto con otros muchos de la Comunidad de Madrid.

Puede que Ayuso pensara que en vísperas de las fiestas los alcalaíes no reaccionaríamos, un gran error. Tras el fatídico anuncio, el gobierno municipal convocó a un pleno extraordinario para pedirle al mandatario que de inmediato rectifique y reabra el servicio de emergencia Luis Vives.

Una vez más Alcalá reaccionó y el salón de plenos se llenó hasta los topes. El caso sería que, después de más de dos años esquivando al Covid, el pequeño insecto me perseguiría y me obligaría a vivir el momento desde lejos. Aturdido frente a la pantalla de mi televisión, viví mientras el PP de Alcalá trataba de justificar lo injustificable. En ese momento, defendieron con uñas y dientes su decisión «patronal» ante cientos de vecinos que no creían lo que decía el portavoz del PP de Alcalá.

La moción presentada por el gobierno municipal salió adelante y se hizo la solicitud a la Comunidad de Madrid. Ese día el PP de Alcalá se quedó solo y decidió una vez más no apoyar la reapertura de nuestro servicio de urgencias.

Pero como a algunos les va bien, cuando la Sra. Ayuso vio las reacciones de los ayuntamientos y la respuesta de los ciudadanos tan fuertes y en pleno verano, decidió dar marcha atrás y comenzó una nueva historia, una en la que de repente mostró la voluntad de reabrir todas las emergencias, eso si sin fecha. Vamos, eso fue todo, doy un paso adelante y me voy tranquilo de vacaciones, tal vez con la esperanza de que después del verano todo se olvide.

Y claro, aquel PP de Alcalá que en junio no quería tener nada que ver con Luis Vives, arrancó con el nuevo curso a hacer un desenfoque, a ver si se paraba de perfil y cruzaba los dedos para que nadie se acordara de lo que acababa de hacer. hace dos meses. Pero esto ya no es difícil, simplemente demuestra que este PP dejó de dar prioridad a las necesidades de Alcalá hace mucho tiempo.

Pero como no olvidemos que, mientras os escuchamos y os vemos cada día, seguiremos luchando incansablemente desde el puesto que nos habéis concedido por un derecho que es vuestro, de todos los vecinos de Alcalá. Por todo esto, quiero llamarte a una gran concentración. el próximo 5 de octubre a las 19:00, frente a la puerta de nuestra sala de emergencias Luis Vivespara gritar una vez más y sin parar a la señora Ayuso: «¡Luis Vives Emergencias, abre YA!».

Blanca Ibarra Morueco

Concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares



Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.