Mié. Oct 4th, 2023

La Asamblea General del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se celebró por última vez en San Cristóbal de La Laguna antes de la toma de posesión de los nuevos alcaldes que repetirán o debutarán como regidores de las 15 ciudades el próximo 17 de junio.

El alcalde de La Laguna y presidente del Grupo, Luis Yeray Gutiérrez, ha subrayado que «esta es una Asamblea muy especial, porque entre otras cosas aprobamos el programa de actos y actos organizados con motivo del 30 aniversario del nacimiento de la Grupo, en 1993, y cuyas celebraciones tendrán lugar del 17 de septiembre de 2023 al 17 de septiembre de 2024. Además, la Asamblea servirá para dar continuidad a las políticas de defensa del patrimonio y promoción turística de nuestras ciudades tras el reciente proceso electoral”.

A la reunión asistieron los alcaldes de las ciudades pertenecientes a esta entidad sin ánimo de lucro declarada de Utilidad Pública que agrupa a las ciudades españolas cuyos cascos históricos han sido inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Es el segundo año consecutivo que La Laguna se convierte en sede de este encuentro, tras el de marzo de 2022, que además de tener carácter rotativo, también se celebra en la ciudad que ostenta la presidencia del Grupo, circunstancia que ocurre en este caso.

La Asamblea estuvo precedida en la tarde del viernes por la reunión de la Comisión Ejecutiva, órgano de gobierno del Grupo, también presidida por Luis Yeray Gutiérrez, y en la que participan el alcalde de Segovia y los alcaldes de Santiago de Compostela, Tarragona y Salamanca, y en en el que se abordaron los principales temas que serán discutidos el sábado por los representantes de las quince ciudades.

La foto de familia de los alcaldes tuvo lugar el sábado por la mañana y luego, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, comenzó la Asamblea General del Grupo, donde se expusieron los diferentes temas propuestos por las Comisiones de Información de Patrimonio, Turismo y Cultura, entre ellos el citado programa de actos con motivo del 30 aniversario del Grupo.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España

Nació en 1993 como una asociación sin ánimo de lucro, con el objetivo de actuar solidariamente en la defensa del patrimonio histórico y cultural de estas ciudades, realizando proyectos y propuestas comunes, estableciendo políticas de intercambio de experiencias y abordando problemas comunes.

La Laguna se incorporó al Grupo en 1999, combinando su nombre con los de Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda. La Laguna seguirá presidiendo el Grupo hasta julio de 2024, tras el acuerdo alcanzado en la última asamblea celebrada en Córdoba. Se recupera así el lapso habitual de las presidencias, que en 2020 se había visto distorsionado por la pandemia.



Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.